Empresa logra la primera certificación Well en Chile

|

Unnamed


La empresa internacional de cuidado de la piel fue asesorada por B-Green y la consultora Colliers para ejecutar la construcción de sus oficinas con los parámetros centrados en la salud y confort de los colaboradores. Es la primera empresa del país que logra esta destacada certificación internacional


Por primera vez en Chile una empresa logró la certificación WELL de su espacio de trabajo, primera certificación centrada exclusivamente en la salud y el confort de los usuarios o trabajadores. El hito fue concretado por Beiersdorf, empresa dedicada al cuidado de la piel, cuyas oficinas ubicadas en la comuna de Providencia obtuvieron la acreditación de Well nivel Oro de parte del International Well Building Institute (IWBI), tras cumplir con diez categorías de desempeño de su edificio: aire, agua, nutrición, luz, movimiento, confort térmico, sonido, materiales, mente y comunidad. La empresa logró además ser acreditada con la certificación LEED® ID+C nivel Gold.


El WELL Building Standard es una certificación basada en pruebas in situ que combina las mejores prácticas en diseño y construcción con la investigación científica basada en evidencia que explora la conexión entre los edificios en los que pasamos el 90 por ciento de nuestro tiempo y el impacto de la salud y el bienestar en las personas dentro de estos edificios.


“Beiersdorf tiene en el centro de su gestión y de su propósito a las personas y, por tanto, adquirió un importante compromiso: velar por el bienestar de sus colaboradores y así mejorar su calidad de vida”, señala Juan Pablo Aliaga, Director de Recursos Humanos de Beiersdorf, empresa que fue asesorada por B-Green, especialista en el proceso de las certificaciones WELL y LEED, y por la consultora inmobiliaria Colliers.


“Nos enorgullece el trabajo realizado para Beiersdorf, nuestros asesores no solo se encargaron de buscar el edificio adecuado para concretar su proyecto. A través de nuestra área de Project Management coordinamos con la empresa B-Green la ejecución de todos los requerimientos exigidos para obtener las certificaciones y traspasar esta información a los equipos de arquitectura e ingeniería, de tal modo que las especificaciones técnicas cumplieran con los puntos esperados”, señala Josefina Guiloff, Subgerente del Área de Project Management de Colliers. Respecto a los costos, la ejecutiva explica que “desde un principio se consideró como una habilitación de alto estándar, sobre las 28 UF/m2. De estos costos, se estima que 1,5 UF/m2 es producto del desarrollo LEED y WELL”.


Desde Colliers afirman que este tipo de iniciativas benefician de manera importante el desempeño laboral. “Existe un interés a nivel mundial de generar un hito en el pilar de sustentabilidad de cada empresa y demostrar de forma efectiva la eficiencia energética y el bienestar de los colaboradores. Cuidar de las personas significa invertir en al activo principal que componen las empresas, un entorno saludable atrae talento, mejora la productividad, competitividad y liderazgo de una marca”, concluye Guiloff.


europapress