Asociación de Empresas Familiares lanza libro con consejos prácticos y reflexiones sobre gobernanza y trascendencia de la empresa familiar

|

Magdalena Diu0301az gerenta general AEF


● “Familia empresaria: ser y trascender. Claves para una gobernanza empresarial y familiar efectiva” es el nombre de la obra que desde una perspectiva vivencial y académica aborda temas claves para las familias empresarias, entre ellos el involucramiento de las nuevas generaciones, elaboración de protocolos familiares, organización del consejo de familia y estructuración del family office, entre otros.


Los temas que inquietan a las empresas familiares y que juegan un papel clave para su trascendencia en el tiempo, son los protagonistas del nuevo libro de la Asociación de Empresas Familiares (AEF) “Familia empresaria: ser y trascender. Claves para una gobernanza empresarial y familiar efectiva”. Una obra co escrita por Magdalena Díaz Le- Fort, gerenta general de la AEF, y por el consultor en empresas familiares y académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Gonzalo Jiménez Seminario, que recoge las últimas tendencias en este ámbito y que, a través de ejemplos prácticos, invita a las familias a examinarse orientándolas en la toma de decisiones.


“Las empresas familiares son un motor de la economía del país, pues representan más del 70% de las compañías en Chile y responden por gran parte de los empleos. Por su naturaleza enfrentan desafíos únicos como muertes inesperadas del fundador o fundadora, la necesidad de atraer a las nuevas generaciones o conflictos que pueden poner en riesgo la sobrevivencia de la firma en el tiempo. Como AEF concebimos este libro para orientar no sólo a nuestros socios, sino a las familias empresarias chilenas a prepararse y prever estos retos”, explica Arturo Palma Matetic, presidente de la Asociación, organización que reúne a las principales familias empresarias del país.


El texto -que tomó tres años de preparación- fue lanzado en un evento que congregó a los directores de la AEF: Claudia Fürst, Pilar Zabala, Maurizio Pancorvo y el propio Palma, a un centenar de socios y a las nuevas familias que acaban de incorporarse a la Asociación: Alarcón, Antillo, Fernández G., Gutiérrez Poblete, Küllmer, Manzur, Marambio, Pavez, Pinto, Quiroga, Romero, Rosselot, Traverso, Villarroel y Zumarán.


“Este libro nace con la idea de acompañar a las familias empresarias en los procesos que viven, como la sucesión, la incorporación de las nuevas generaciones y generar espacios de conversación efectivos en materia de gobernanza familiar y empresarial. Es una obra que combina casos experienciales con las últimas tendencias de la academia, mezclando tradición e innovación”, comenta Magdalena Díaz Le-Fort.


Nuevas generaciones y family office


En sus casi 200 páginas, la obra aborda temas claves y de interés para las familias empresarias, como la sucesión estratégica y cómo proceder ante estos procesos, a partir de las preguntas que deben formularse cuando se enfrentan a ellos y la creación de instancias como el consejo familiar. El family office es otras de las materias que considera desde la mirada sobre cómo convertirlo en un vehículo que trascienda al manejo patrimonial y contribuya a la unión familiar, aportando interrogantes que permiten guiar la creación de esta instancia.


El cómo involucrar a las nuevas generaciones para que la familia empresaria trascienda en el tiempo le da contenido a otro capítulo, el cual profundiza en la importancia de la construcción de espacios de encuentro entre los que pasan la posta y quienes la reciben, con foco en los roles que pueden asumir estos últimos en la empresa familiar. El gobierno corporativo y el gobierno familiar, su diseño, funciones y estructura, son aspectos que, dada su relevancia, también considera el libro.


Sobre la AEF

La Asociación de Empresas Familiares (AEF) fue fundada en 2008 y promueve el desarrollo y la trascendencia de las empresas familiares en Chile. A través de encuentros, seminarios y talleres, entre otras iniciativas, apoya y reúne en un espacio de aprendizaje conjunto a las familias empresarias con el fin de compartir experiencias de sucesión, gobierno, estrategia corporativa y gobernanza familiar, entre otras, creando comunidad. Además de estos temas, trabaja con foco en cuatro áreas: Family Office, Filantropía, Nuevas Generaciones y Mujeres.


Arturo Palma Matetic presidente AEF

Gonzalo Jimeu0301nez autor principal del libro

Libro AEF




europapress