Un retroceso de $3,30 ha expuesto el tipo de cambio durante el primer tramo de las operaciones de este jueves. La paridad se transaba en $957,70 a las 10:40 de hoy luego de que ayer finalizara con un fuerte ascenso de $21,50.
Francisca Hurtado, estratega de mercados XTB Latam, comentó que “la reunión de política monetaria (de la Fed en EEUU) concluyó con un discurso más ‘dovish’ de lo que esperaban los mercados. Sin sorpresas en el movimiento de tasas de interés, manteniéndose en el rango de 5,25% - 5,50%. Desde la Reserva Federal dejaron en claro que aún ven con buenos ojos mantener el nivel de tasas actual, descartando una alza en el corto plazo y dejando la puerta abierta a un recorte para el segundo semestre de este año, siempre y cuando los datos económicos respalden esa decisión. Si bien la inflación ha mostrado signos de control, pondrán mayor atención al mercado laboral.”
Así, mencionó Hurtado, “el dólar internacional terminó dando un respiro luego del alza que se dio previo al discurso (de ayer). Los mercados retoman un poco la confianza en la mayor potencia mundial, aumentando el apetito por riesgo”, mientras que el cobre operaba a la baja.
Para la sesión, acotó, serían relevantes el dato de solicitudes de beneficio por desempleo en EEUU, para el que se previa una leve alza, y el de pedidos de bienes duraderos, donde se espera un aumento significativo.
“Si observamos estos datos en torno a los esperado, podríamos ver a la paridad llegar a los $950 en el corto plazo. De lo contrario, podríamos observar el tipo de cambio en los niveles de $960”, planteó la analista.