​CMF aplica sanción de multa a PwC

|

Pricewater2 (3)

El Consejo de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) resolvió  aplicar a Price Waterhouse Coopers Consultores, Auditores y Compañía Limitada (PwC) la sanción de multa, a beneficio fiscal, ascendente a 600 Unidades de Fomento (UF), pagaderas en su equivalente en pesos a la fecha efectiva de su pago, por infracción a los artículos 239, 246 y 248 de la Ley N°18.045; Secciones AU 200; AU 220; AU 240; AU 250; AU 300; AU 320; AU 315; AU 330; AU 500; y AU 700 de las NAGAs; y los Títulos I, II y III de la Circular N°1441.


De acuerdo a la resolución de la Comisión del pasado 22 de junio, por Oficio Ordinario N° 98.691, de fecha 3 de diciembre de 2021, la Dirección General de Supervisión de Conducta de Mercado (DGSCM) presentó una denuncia interna ante la Unidad de Investigación de la CMF, por eventuales infracciones cometidas por PwC relativas a incumplimientos detectados en las auditorías realizadas por dicha entidad a los estados financieros de Unnio Seguros Generales S.A. (Unnio).  El 6 de mayo del año pasado, el Fiscal de la Unidad de Investigación resolvió iniciar una investigación a efectos de determinar si los hechos denunciados podían ser constitutivos de alguna infracción.


Según consigna la resolución del Consejo, PwC, incumpliendo "los deberes de juicio y escepticismo profesional, el estándar de cuidado y diligencia, y el deber de supervisión y revisión de los trabajos", no dispuso "de la evidencia de auditoría suficiente y apropiada para alcanzar las conclusiones razonables sobre las cuales basar y emitir opiniones de auditoría de los estados financieros terminados al 31 de diciembre de 2018 y 2019 de Unnio al no efectuar procedimientos de auditoría esenciales para revisar adecuadamente los saldos contables resultantes de los registros de las transacciones asociadas a los acuerdos de conmutación efectuados entre QBE Chile (actualmente Unnio), QBE Re y Equator Re.”


De esa forma, apunta el documento, “los informes de auditoría emitidos por la Auditora al 31 de diciembre de 2018 y 2019, no se fundan en técnicas y procedimientos de auditoría que otorguen un grado razonable de confiabilidad, proporcionen elementos de juicio suficientes, y su contenido sea veraz, completo y objetivo.”


La Comisión también aplicó una multa de 300 UF a Héctor Agustín Silva Carrasco, socio de la compañía, quién -indica la resolución- lideró el equipo de auditoría de PwC que realizó el trabajo de revisión de los estados financieros de Unnio en los referidos períodos. El Consejo de la CMF lo sancionó por infracción a los artículos 239, 246 y 248 de la Ley N°18.045; Secciones AU 200; AU 220; AU 240; AU 250; AU 300; AU 320; AU 315; AU 330; AU 500; y AU 700 de las NAGAs; y los Títulos I, II y III de la Circular N°1441.


Cabe apuntar que contra la presente resolución procedía el recurso de reposición establecido en el artículo 69 del Decreto Ley N° 3.538 de 1980, el que debía ser interpuesto ante la CMF, dentro del plazo de 5 días hábiles contado desde la notificación de la presente resolución, y el reclamo de ilegalidad dispuesto en el artículo 71 del D.L. N° 3.538 de 1980, el que debe ser interpuesto ante la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago dentro del plazo de 10 días hábiles computado de acuerdo a lo establecido en el artículo 66 del Código de Procedimiento Civil, contado desde la notificación de la resolución que impuso la sanción, que rechazó total o parcialmente el recurso de reposición o desde que ha operado el silencio negativo al que se refiere el inciso tercero del artículo 69.


europapress