Sr. Director,
Muchos periodistas han alzado la voz, mostrando su desacuerdo e incluso “preocupación” por el despido de la periodista Paulina de Allende-Salazar de Mega, por haber tratado -en un lapsus, según ella- de “paco”, al tercer mártir de Carabineros de Chile en un mes. Para ello, argumentan los años de experiencia de la profesional, su intachable carrera, los premios que ha ganado y destacan que pidió disculpas y enmendó el error de inmediato. Incluso, recordaron que fueron los medios quienes inventaron el concepto "Pacogate". Hoy, más que nunca, un buen periodista debe informar conectado a los escenarios, leyendo los contextos y siendo criterioso con las fuentes y audiencias al momento de recopilar, comunicar y relatar los hechos, sobre todo en medios masivos, donde tiene una gran responsabilidad social como líder de opinión. Si un médico comete un error en una cirugía, si una profesora le enseña algo inadecuado a un alumno, si un conductor de micro choca, un cajero ingresa mal una cuenta, etc. lo más seguro es que también pierda su trabajo. Aún cuando sea un gran profesional y pida disculpas de inmediato. Lo errores hay que asumirlos, sobre todo cuando son de exposición e impacto públicos, en el momento y lugar inadecuados. Ojalá este incidente sea una alerta para quienes tienen a diario a su disposición una plataforma masiva, y se preparen tanto o más que la periodista en cuestión.
Claudia Fuentes Bozzolo
Periodista
13.227.068-6