"Hoy es un día lleno de emociones y las noticias que nos llegan de Oriente Medio son el tipo de cosas que pueden inquietar a una madre (...). Tenemos de una fuente importante que ya ha sido investigado por todo nuestro gobierno, Austin Tice está vivo, Austin Tice está bien tratado. Y no hay ninguna duda al respecto".
El mes de mayo, en Salud y Educación, estuvo marcado por el aniversario 42 de la Corporación Municipal de La Florida. Un hito de enorme relevancia para los más de 400 mil habitantes que tiene la comuna. Claro, porque en el territorio, es donde estamos solucionando cientos de problemas y dando una luz de esperanza a través de los liceos, colegios, jardines infantiles y centros de salud.
Únicas. Protagonistas. Imperecederas. Una fortaleza sin igual. Conciliadoras y con una fe inquebrantable para entregarse a la sociedad. Hoy, en todo el mundo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Esa fecha, pero en 1857, cientos de mujeres de una fábrica de textiles, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, salieron a marchar por los bajos salarios que recibían en comparación a los hombres.
¿Sorprende, acaso, que la ministra del Interior, Carolina Tohá, haya bajado su valoración en las encuestas? Este resultado es un “castigo” ciudadano a la violencia que hoy se percibe en las calles de todo Chile, donde, incluso, mueren niños baleados.
Respecto a la discusión que generó la columna de Carlos Peña “El Fantasma de Cheyre”, las respuestas de los abogados del general (R) y opiniones como la de la señora María Alicia Ruíz-Tagle, mucho se ha teorizado sobre si el compromiso militar de obedecer “con prontitud y puntualidad” tiene o no libre elección; si lo obrado bajo circunstancias especiales corresponden o no a responsabilidades individuales; y cuál sería el éxito de la seguridad de un país si dependiera de la moral, la disciplina y la obediencia de los integrantes de sus instituciones armadas
En los últimos días, se ha tomado conocimiento de fallos emitidos por el Ilmo. Ministro Álvaro Mesa Latorre de la Corte de Apelaciones de Temuco, quien ha procesado y condenado, en primera instancia, a militares que en 1973 eran subtenientes y tenían un poco más de 20 años.
Muchos periodistas han alzado la voz, mostrando su desacuerdo e incluso “preocupación” por el despido de la periodista Paulina de Allende-Salazar de Mega, por haber tratado -en un lapsus, según ella- de “paco”, al tercer mártir de Carabineros de Chile en un mes.
Encerronas casi todos los días, delitos cada vez más violentos y solo acciones políticas para figurar. Ese pareciera ser el eje de acción del presidente Gabriel Boric y sus ministros.