​II Congreso Expo Agua Santiago

|

A1


Pese a las lluvias registradas en el último invierno en el país, la grave situación de escasez hídrica continúa. De hecho, a la fecha, Chile aún registra más de un 30% de déficit de precipitaciones.

Para enfrentar este escenario y, poder generar una instancia de colaboración y diálogo, se llevará a cabo el II CONGRESO EXPO AGUA SANTIAGO. Organizado por Interexpo y el Fondo de Agua Santiago-Maipo, en colaboración con Fira de Barcelona e I Water, el encuentro se realizará el próximo 13 de octubre en Centro Parque, a partir de las 9 AM

En su segunda versión, el encuentro contará además con la destacada participación de Alain Gachet, físico y geólogo francés e inventor de un algoritmo que permite detectar fuentes hídricas subterráneas mediante satélites. Durante su presentación -en la jornada inaugural-Gachet hablará sobre los efectos del cambio climático y las posibilidades de uso de aguas subterráneas como solución a la escasez en comunidades especialmente afectadas.

Su trabajo e investigación en las últimas décadas, le ha valido reconocimientos internacionales como la medalla de Chavallier de la legión de honor francesa y un espacio en el salón de la fama de la NASA y la Space Foundation de Estados Unidos.

Junto a él, profesionales de las áreas de hidrología, ingeniería, investigación y desarrollo, laboratorios, ONG, del sector agrícola, municipalidades y sector público en general, entre otras, conducirán interesantes conversaciones y exhibición de iniciativas, soluciones y tecnologías relacionadas al agua, transformando al II CONGRESO EXPO AGUA SANTIAGO en el principal encuentro para avanzar en la seguridad hídrica en Chile.

En forma paralela, se llevará cabo el XV FORO DE LA ECONOMÍA DEL AGUA, encuentro de reconocida trayectoria internacional. Para el director académico del Foro de la Economía del Agua, Estanislao Arana, urge “encontrar alternativas soluciones centradas en la eficiencia en todo el ciclo integral del agua y en la priorización de usos”. Para conseguir este ambicioso propósito, Arana apuntó a la tecnología y al intercambio de conocimientos; con especial énfasis en alcanzar el sexto objetivo de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 y asegurar el suministro de ese líquido vital para toda la población mundial.

Más información en https://www.expoaguasantiago.cl/ 

europapress