De acuerdo al reporte de ventas de viviendas nuevas realizado por la consultora Colliers, durante los primeros tres trimestres del 2021 las ventas aumentaron considerablemente, sin embargo, durante el cuarto trimestre se percibió una caída importante.
Al hacer el resumen anual de 2021, se vendieron 28.007 viviendas en el Gran Santiago, cifra 85% superior a la de 2020. "En 2021 se vivió una recuperación de la venta en general, impulsada en gran parte por la mayor liquidez de los compradores, asociada a los retiros de la AFP, impactando en todos los segmentos, pero especialmente en departamentos de menor valor", explica Sebastián Hudson, gerente del Área de Desarrollo Inmobiliario de Colliers.
“En el mercado de departamentos, Santiago Centro sigue consolidada como parte de las comunas con mayor demanda residencial, registrando una participación de 16% en las ventas trimestrales. Ñuñoa, por otro lado, baja su participación en ventas a un 14%, registrando un total de 738 unidades vendidas este trimestre. En tanto, en casas Colina, al igual que en periodos anteriores, registra el más alto número de viviendas comercializadas, con 200 unidades, en línea con lo visto el periodo anterior”, señala el reporte.
Sebastián Hudson destaca la caída registrada el cuarto trimestre del año. "El último trimestre presenta una baja relevante en la velocidad de venta, por la incertidumbre política y los retiros que impactaron sobre las tasas y porcentajes de financiamiento, dificultando la compra", detalla.
Respecto al valor de la viviendas, el análisis de Colliers revela que el valor de los departamentos registró un alza de 3,3% anual, mientras que las casas aumentaron su valor en un 17,7%. "Existe un déficit de viviendas en la capital, por lo que hay una constante presión de soluciones habitacionales que permitan llenar el espacio", explicó Hudson.