Cobre cerró plano este lunes tras datos de comercio exterior chino

|

Cobre

Un retroceso marginal de 0,04% experimentó este lunes la cotización del cobre. El mineral cerró la jornada en US$ 4,466 la libra en una sesión marcada por la espera de nuevas señales respecto de la política monetaria en economías como la norteamericana, y a la luz de nuevas cifras d el comercio exterior chino.

Las importaciones del gigante asiático crecieron a su ritmo más rápido en 10 años en mayo, impulsadas por la creciente demanda de materias primas, aunque el ascenso de las exportaciones se desaceleró más de lo esperado en medio de las interrupciones causadas por los casos de COVID-19 en los principales puertos del sur del país.

Los envíos de China en mayo subieron un 27,9% con respecto a un año antes, más lento que el crecimiento del 32,3% reportado en abril y faltando el pronóstico de los analistas del 32,1%. "Las exportaciones sorprendieron un poco a la baja, tal vez debido a los casos de COVID en la provincia de Guangdong, que ralentizaron la facturación en los puertos de Shenzhen y Guangzhou", dijo a la Agencia Reuters, Zhiwei Zhang, economista jefe de Pinpoint Asset Management, y agregó que la facturación en los puertos de Guangdong probablemente seguirá siendo lenta en junio.

Las importaciones, en tanto, aumentaron un 51,1% en términos de dólares el mes pasado, el crecimiento más rápido desde enero de 2011, pero más lento que el aumento del 51,5% inclinado por la encuesta de Reuters.

Ricardo Bustamante, Jefe de Estudios Trading de Capitaria, concluyó que si bien el gigante asiático reportó “muy buenos datos de exportaciones e importaciones, estos resultaron inferiores a las elevadas proyecciones, lo que ha provocado una nueva corrección en el precio del cobre”.

La materia prima promedia US$ 4,094 la libra en lo que va del año con un alza de 65,6%.

COBRE 7 06 21



europapress