Mónica García asegura, ante la amenaza de movilizaciones, que seguirá dialogando con sindicatos por el Estatuto Marco

|

Archivo - La ministra de Sanidad, Mónica García, presenta el balance de actividad de donación y trasplantes de 2024, en el Ministerio de Sanidad, a 16 de enero de 2025, en Madrid (España). España ha alcanzado los 6.464 trasplantes de órganos en 2024, la m

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado este jueves que seguirá dialogando con los sindicatos y las comunidades autónomas sobre el Estatuto Marco, todo ello después de que los representantes sindicales hayan amenazado con movilizaciones si no se convoca a la mesa del Ámbito el próximo 16 de septiembre.



"Hoy y mañana nos estamos reuniendo con las comunidades autónomas, con todos los equipos técnicos de todas las comunidades autónomas, para seguir trabajando, seguir dialogando sobre el Estatuto Marco. Posteriormente a eso, lo que tenemos que hacer es reunirnos en un diálogo, como el que venimos manteniendo con los sindicatos y las comunidades", ha declarado García durante una rueda de prensa en la que se ha presentado una campaña contra el uso de vapeadores en los jóvenes.



Así, ha explicado que esta negociación entre las tres partes se debe a que el Sistema Nacional de Salud (SNS) también está gestionado por las comunidades autónomas, y ha incidido en la disposición al diálogo de Sanidad, que ha mantenido "más de 36 reuniones" con los sindicatos y "más de doce" con las autonomías.



A pesar de las quejas sobre algunos sindicatos médicos sobre el contenido del texto, la ministra ha subrayado que contiene "grandísimos avances" en cuanto a la reducción de la jornada de trabajo, derechos y condiciones laborales, y que logrará "eliminar" la precariedad del sistema sanitario.



"Hay unas definiciones claras y hay un marco claro para que todas las comunidades autónomas, en su potestad de tener la legitimidad de gestionar el Sistema Nacional de Salud, pueda trabajar de manera conjunta para mejorar estas condiciones laborales", ha concluido.




europapress