Un retroceso de 1,8% experimentó este martes la cotización del cobre. La materia prima expuso una corrección hasta los US$ 4.-,775 la libra luego de reportar un máximos histório de US$ 4,864 la libra ayer en la Bolsa de Metales de Londres (BML).
“El mercado global está pendiente de la recuperación económica y cómo está generando altos niveles inflacionarios a nivel global. La posibilidad de que los bancos centrales se vean obligados a iniciar antes de tiempo una política monetaria expansiva debido a la presión de la inflación se hace cada vez más latente y ese es el principal temor en el mercado internacional. A pesar de que las expectativas de inflación en Estados Unidos se ubican en máximos que no veíamos desde el año 2006, el presidente de la FED, Jerome Powell, insiste en que la política monetaria debe seguir siendo expansiva y que no es momento de retirar estímulos. Para esta decisión, se apoya principalmente en el mercado laboral y específicamente en el dato de empleo entregado el viernes pasado, que mostró una débil creación 266 mil nuevos puestos de trabajo, muy por debajo de los 978 mil esperados. Este dato evidencia que la recuperación está siendo desigual y que la incertidumbre sigue siendo alta, lo que provoca que el dólar continúe debilitándose”, comentó esta mañana José Raúl Godoy, jefe de análisis de XTB Latam.
Con todo, el analista considera que “el cobre ayer cotizó en máximos históricos (ayer) y las proyecciones continúan siendo alcistas para su precio, hasta los 5 usd/lb en el corto plazo.
El commodity promedia US$ 3,995 la libra en lo que va del año con un ascenso de 60,1%.