Cobre cerró con leve baja este lunes en Londres

|

A1


Un retroceso de 0,3% experimentó este lunes la cotización del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (BML). La materia prima se transó en US$ 4,078 la libra en una nueva sesión marcada por el fortalecimiento global del dólar, el que gana atractivo como activo de refugio conforme las tasas de los Bonos del Tesoro norteamericano observan un rally. La jornada fue negativa también para la mayoría de los mercados bursátiles asiáticos, en un contexto de cautela ante un eventual sobrecalentamiento de economías clave como la estadounidense y la china.

Con todo, José Raúl Godoy, jefe de análisis de XTB Latam, destaca el nivel vigente del commodity. “El metal rojo ha venido cayendo desde sus máximos, pero se ha consolidado sobre los 4 usd/lb, lo que es fundamental para las proyecciones alcistas. Si vemos que se mantienen las expectativas de crecimiento a nivel global y los bancos centrales logran disipar los temores del mercado, es muy probable que sigamos viendo un cobre al alza hacia sus máximos históricos en torno a los 4.5 usd/lb.”, comentó esta mañana.

De acuerdo a un reporte de Julius Baer, “los datos comerciales combinados de enero y febrero (en China) mostraron un crecimiento extraordinariamente fuerte en las exportaciones e importaciones. Los factores que contribuyen a esas cifras impresionantes incluyen una base baja de hace un año, una reanudación de la producción antes de lo habitual después del Año Nuevo chino, pero también una mejora de la demanda externa en las economías desarrolladas, además de la demanda relacionada con la pandemia.”

El banco suizo añade que “los grandes estímulos fiscales en las economías desarrolladas, especialmente en los EE. UU., podrían respaldar la recuperación de la demanda mundial y aumentar las exportaciones chinas continuamente sólidas. El crecimiento de las importaciones, por otro lado, podría aumentar aún más en los próximos meses, ya que los efectos base deberían ser más fuertes en abril y mayo, pero también debido a la recuperación de la demanda interna, los precios más altos de las materias primas y la apreciación del yuan chino desde principios de junio el año pasado.”

Cabe consignar el valor promedio del cobre alcanzó los US$ 3,780 la libra en lo que va del año con un alza de 42,3%.

COBRE 08 03



europapress