Un testimonio clave que podría marcar el destino final del largo juicio que llevan la Municipalidad de Recoleta y la empresa Desarrollo Inmobiliario Bellavista, por la no recepción de la segunda torre de su proyecto, podría llegar al final tras la declaración judicial de la urbanista que creó la norma que permitió la altura máxima de la edificación que el alcalde Jadue se ha negado en reconocer como legítima y que confirma que los permisos otorgados se ajustan a lo legalmente establecido.
Paulina Ahumada, la arquitecta que diseñó la norma urbanística, declaró recientemente en la causa penal que se le sigue al alcalde Daniel Jadue por prevaricación y negociación incompatible.
“Quiero hacer presente que soy socia de la organización Ciudad Viva, pero no fui parte de la demanda en contra de la Municipalidad de Recoleta, dado que no comparto el argumento que indica que el permiso estaba mal otorgado”. Agrega que según su criterio “el permiso de edificación de la manzana completa se ajusta a la norma”.
Jadue ha sostenido reiteradamente que el complejo edificado no se ajustaría a la norma urbanística, lo que queda absolutamente desechado con el testimonio de la arquitecta Ahumada.
Esta crucial declaración se enmarca en el juicio penal en contra del alcalde Jadue, quien solicitó diligencias tras lo cual el fiscal estaba obligado, acorde a la ley, a formalizarlo por prevaricación y negociación incompatible. No obstante ello, el fiscal solicitó una audiencia para desistirse de continuar investigando al alcalde Jadue, por lo que la inmobiliaria presentó los graves antecedentes ante la Corte Suprema.