Un incremento de 0,7% experimentó este miércoles la cotización del cobre. Luego de anotar una caída ayer, la materia prima repuntó hasta los US$ 3,135 la libra esta jornada en la Bolsa de Metales de Londres (BML), en un contexto de alzas mayoritarias en los mercados asiáticos.
El anuncio de avances significativos en la vacuna para prevenir el coronavirus ha dado una cuota de aliento a los inversionistas. El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo ayer que esperan tener una vacuna para fines de año y que la vacuna experimental de Pfizer es muy prometedora. Recordemos que Pfizer dijo el lunes pasado que su vacuna COVID-19 tenía más del 90% de efectividad al revelar datos provisionales exitosos de una prueba clínica a gran escala. Los datos sobre seguridad de la vacuna elaborada con BioNTech SE podrían conocerse este mes.
“El entusiasmo y la esperanza en torno a que se entregue una vacuna contra el Covid-19 que pueda frenar el intenso avance de la segunda ola de contagio, está siendo un soporte importante para el mercado. Sin embargo, el virus sigue implacable, y Estados Unidos supera nuevamente los 100.000 contagios diarios, marcando un nuevo récord de hospitalizaciones en un día desde que comenzó la pandemia”, consignó esta mañana Francisco Román, analista de mercados de XTB Latam.
En tanto, una publicación de la agencia Reuters indicó hoy que Codelco, mayor productora mundial de cobre, logró renovar su prima de suministro a los mercados asiáticos distintos a China con un cliente surcoreano, a la tasa actual de 83 dólares la tonelada para el próximo año, dijeron tres fuentes con conocimiento del asunto. “Una de las fuentes dijo que el cliente era un fabricante de cables, que no identificó, y calculó el volumen que había acordado para 2021 en más de 50.000 toneladas de cobre”, menciona el medio informativo. La prima se paga por encima de los precios en la Bolsa de Metales de Londres por la entrega física de cátodos de cobre -producto utilizado para fabricar alambres y cables para el sector de la energía- en base a costo, seguro y flete.
Por lo pronto, el commodity promedia US$ 2,608 la libra en lo que va del año con una merma de 0,5%. Los inventarios en la plaza londinense, a su vez, disminuyeron 1% esta sesión totalizando 167.825 toneladas métricas.