El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha anunciado este jueves su incorporación a las concentraciones que se producirán el próximo 16 de septiembre si el Ministerio de Sanidad no convoca de nuevo a la mesa del Ámbito de Negociación y presenta un nuevo borrador del Estatuto Marco.
La organización sindical ha reclamado que el texto definitivo recoja de manera "clara" sus principales reivindicaciones, que son la clasificación "justa y retribuida", considerando necesario asignar el Grupo C1 para los técnicos de grado medio y B para los de grado superior.
Del mismo modo, ha instado a incluir la jubilación anticipada y parcial, la aplicación de la jornada de 35 horas sin excepción y mejorar las condiciones laborales, de forma que repercutan en el bienestar de los profesionales y en la calidad de la atención que reciben los pacientes.
SAE se adhiere así a la convocatoria realizada por los sindicatos con representación en el Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde), quienes han denunciado que, tras casi tres años de trabajo y cerca de 40 reuniones, Sanidad pretende "romper unilateralmente" el calendario pactado y cerrar el proceso de negociación.
En caso de no llegar a un acuerdo y que el Ministerio envíe el proyecto de Estatuto Marco al Congreso de los Diputados sin el consenso sindical, las organizaciones iniciarán un calendario de movilizaciones que comenzará el próximo 16 de septiembre con concentraciones en centros de trabajo. Le seguirá el 1 de octubre una movilización central a las puertas del Ministerio de Sanidad, así como jornadas de paros parciales posteriores y una próxima huelga general.