Un retroceso de 1,3% experimentó el cobre este martes en la Bolsa de Metales de Londres (BML), cerrando en US$ 3,050 la libra. La materia prima sigue estando indexada a la evolución del coronavirus en las principales economías del mundo y los planes de apoyo de estas recuperar la actividad. A ello, se suma la disputa comercial que mantiene Estados Unidos y China intensificada ayer por el discurso del Presidente norteamericano, Donald Trump, ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el que pidió sanciones contra el gigante asiático por su responsabilidad en la propagación del COVID-19.
Por lo pronto, La actividad económica en Estados Unidos ha mostrado diversas señales de encontrarse en una fase de recuperación, luego de la histórica caída registrada durante el segundo trimestre del año por las medidas adoptadas para detener al virus. Sin embargo, no podrá recuperarse por completo hasta que el brote haya sido contenido, de acuerdo a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), que compareció ante el Congreso. Previo a su informe ante el Comité de Servicios Financieros en la Cámara de Representantes, Powell dijo que la Fed seguirá haciendo uso de todas las herramientas a su alcance para cumplir con su objetivo y limitar el daño a la economía ocasionado por el brote de la pandemia, consignó esta mañana Francisco Román, analista de Mercados de XTB Latam.
También dijo que a pesar de que los indicadores muestran una notable mejora en comparación con el segundo trimestre del año, cuando se determinó el cierre de actividades para detener los contagios, la economía no podrá recuperarse completamente hasta que las personas no se sientan seguras de poder realizar sus actividades sin temor a contagiarse del nuevo.