ONU: Inversión extranjera directa global cae a menor nivel en 10 años por reformas fiscales de Trump

|


ONU

La inversión extranjera directa (IED) global bajó un 19% el año pasado a US$ 1,2 billones, declive que se debió en gran medida a las reformas fiscales del presidente estadounidense, Donald Trump, reportó este lunes la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

La cifra más baja para el IED global neto desde 2009 fue resultado de que las firmas estadounidenses repatriaron US$ 300.000 millones o más en ganancias acumuladas, con el fin de aprovechar las exenciones tributarias que ofreció el gobierno de Trump, reportó este lunes la agencia informativa Reuters.

Los flujos de inversión neto hacia Europea se desplomaron un 73% a US$ 100.000 millones, nivel que no se veía desde la década de 1990, ya que compañías de Estados Unidos retiraron los beneficios de varios años de sus filiales de Irlanda, Suiza y otros países.

James Zhan, jefe de inversión de la UNCTAD, dijo a periodistas que la repatriación de fondos que hicieron las firmas estadounidenses se había frenado y que era posible ver un repunte de la IED este año, pero advirtió de riesgos.

“Es lo que llamamos la potencial guerra comercio-inversión-tecnología que afectará la inversión global, y vemos están empeorando las crecientes medidas proteccionistas de varios países y las perspectivas para el crecimiento económico global”, afirmó Zhan.

Estados Unidos se mantuvo como el principal destino de la IED, atrayendo US$ 226.000 millones, un 18% menos que en 2017. China fue el segundo, con un alza de 3% a US$ 142.000 millones.

La IED comprende fusiones y adquisiciones transfronterizas, préstamos intraempresariales e inversión en proyectos emergentes en el extranjero. Es un barómetro de la globalización y señal potencial del crecimiento de las cadenas de suministro corporativas y de los futuros vínculos comerciales. (Reuters)

europapress