​Jean Paul Luksic destaca nuevas fuentes de consumo de cobre pero mantiene foco en mercados tradicionales

|


Jean Paul Luksic

El presidente de Antofagasta plc, Jean Paul Luksic, expuso este miércoles las ventajas que presenta nuestro país para el desarrollo de la minería y apuntó a la productividad como uno de los principales desafíos domésticos.

En el marco de la junta anual de accionistas de la firma celebrada en Londres, el ejecutivo se refirió a las medidas que han adoptado algunos países durante los últimos meses en detrimento de las compañías mineras que operan en esas naciones. “Esto me recuerda las ventajas que tenemos al operar en Chile”, indicó, destacando la vocación minera histórica del país y el hecho de que sea miembro de la OCDE “con un estado de derecho consolidado.”

Con todo, consignó que “un desafío clave para Chile es incrementar su productividad para lo cual es importante la transición hacia la economía digital”, aspecto en el cual es fundamental “continuar mejorando el acceso y la calidad de la educación”.

Desde la perspectiva del mercado cuprífero, resaltó el aumento del interés en nuevas tecnologías que utilizan más cobre que aquellas ya establecidas. “Este es el caso particular de las energías limpias y los vehículos eléctricos”, precisó, destacando el apoyo que Antofagasta plc brindó para la realización de la Fórmula E en Santiago.

Con todo, manifestó que si bien el surgimiento de una nueva fuente de consumo de cobre proveería un ascenso en la demanda a medio y largo plazo, en una mirada de corto aliento “los mercados tradicionales en China y otras economías emergentes seguirán siendo los principales impulsores para el cobre”, fenómeno –afirmó- apuntalado por las favorables tendencias demográficas, incluida la urbanización y los mayores ingresos.

europapress