El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, serán los anfitriones de la sexta reunión con sus homólogos surcoreanos (el jefe de la diplomacia surcoreana, Cho Tae Yul, y el de Defensa, Kim Yong Hyun) que se llevará a cabo el 31 de octubre.
Los aliados abordarán el "irreversible" camino de adhesión de Ucrania y pedirán responsabilidad a China por su relación con Rusia
Indicó en su visita a Washington, EE.UU., que hay bastante expectación respecto de los nuevos focos de inversiones verdes que se están abriendo en el país: “los pasos que vayamos dando hacia adelante van a ser seguidos con particular interés”.
En la instancia, el ministro de Hacienda conversó sobre la coyuntura económica chilena, la consolidación fiscal, y las posibles colaboraciones en políticas verdes enfocado en el potencial del hidrógeno verde.
Las autoridades estadounidenses anunciaron la semana pasada estar estudiando la posibilidad de declarar a Rusia como Estado patrocinador del terrorismo en lo que sería un paso más en las sanciones impuestas a la nación euroasiática por la invasión de su país vecino Ucrania.
"Rusia ha demostrado ser un proveedor de energía poco fiable para Europa con acciones injustificadas e inaceptables, como cortar la electricidad y el gas natural a Finlandia, detener las exportaciones de gas natural a Polonia y Bulgaria y amenazar con acciones similares contra otras naciones europeas", han criticado la Comisión Europea y la Casa Blanca en un comunicado conjunto.
En un incidente ocurrido este viernes y del que ambos países se acusan mutuamente, consignó esta mañana el portal español ABC.es.
“Detengan estas palabras y acciones equivocadas que dañan las relaciones bilaterales y los intereses básicos de los pueblos de ambos países”, indicó el canciller chino.
El gabinete de China informó este miércoles que sus aranceles a internaciones de productos clave a partir del 1 de noviembre.
Las dos Coreas suspenderán desde el 1 de noviembre sus respectivas maniobras militares junto a los límites territoriales.
Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este viernes, 7 de septiembre, en los mercados financieros.
Así lo expuso el ministro de Economía, Nicolás Dujovne, luego del encuentro con Christine Lagarde, directora del Fondo, en Washington.
El Presidente argentino y el Mandatario norteamericano conversaron telefónicamente durante 15 minutos en la antesala de las tratativas con el Fondo para adelantar la asistencia económica comprometida.
Pekín se ha comprometido a utilizar una política fiscal más proactiva a medida que el crecimiento económico se desacelera y las empresas luchan con una liquidez más reducida y una demanda débil.
Así lo aseveró este viernes John Bolton, asesor de seguridad nacional del Presidente norteamericano, Donald Trump, La respuesta de Moscú no se haría esperar.
Las conversaciones podrían sentar la base de futuras tratativas, mientras cada país se prepara para imponer al otro este jueves nuevos aranceles en una intensa disputa sobre la política económica china.
El secretario de Estado saliente pronuncia emocionado su último discurso