Según la base de datos de Toyota, la unidad número 10 millones de este histórico todoterreno se adquirió el 31 de agosto de 2019.
En el período,tales compañías registraron ventas por MMUS$ 6.699.
En ese período, los ocho índices coyunturales a precios corrientes que miden la evolución de las ventas de servicios presentaron alzas interanuales.
Tanto a nivel local como global, Subway es una compañía que no se conforma con ser únicamente una empresa de alimentación, sino que buscamos ser un actor relevante en todas las comunidades donde operamos y son estas las noticias que nos confirman que vamos por el camino correcto”, señaló el ejecutivo.Para el segundo semestre, la compañía se encuentra enfocada en continuar reforzando su posicionamiento dentro del segmento a través del lanzamiento de nuevos productos pensados específicamente para el mercado chileno, y la integración de prácticas más sustentables a través de la iniciativa #ChaoBombillas, del Gobierno de Chile y el fortalecimiento de su programa de apoyo a proveedores locales para prácticas más amigables con el ecosistema.
Por primera vez, el jueves, el negocio de Azure reportó más ingresos trimestrales que el negocio de Windows.
De acuerdo al informe semestral del mercado automotriz de segunda mano de YapoData, centro de estudios de Yapo.cl, la venta de automóviles a través de Internet ha superado las 70 mil unidades durante los primeros seis meses del año. El segmento más fortalecido fue el de los citycar, donde, al igual que el 2018, el Toyota Yaris sigue liderando las preferencias de los consumidores.
En tanto, las ventas exhibieron un aumento real respecto de igual período de 2018, informó este jueves la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
En el marco de su tradicional “Desayuno anual de Proveedores”, la cadena de ferreterías comunicó una importante alza en sus ventas durante este periodo.
En tanto, el Índice de Actividad del Comercio al por Menor y el Índice de Ventas de Supermercados, se expandieron en igual periodo.
La inversión en marketing y desarrollo de nuevos productos en mercados emergentes dio resultados.
La Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) informó este viernes de las comercializaciones en el mercado automotor chileno.
Cinco de los ocho Índices de Ventas de Servicios (IVS) presentaron alzas interanuales en julio, informó este lunes el INE.
Las ventas comparables de la cadena norteamericana anotaron ascensos de dos dígitos en términos trimestrales y anuales. Las acciones de la firma se dispararon casi un 11% antes de la apertura.
Los principales rubros comercializados en el epríodo son electrónica, automotriz, prendas de vestir, combustibles, menaje y artículos del hogar.
BCI dio a conocer sus proyecciones, en las que destacan el sector Forestal y en menor medida Bancos, Telecomunicaciones/TI, Eléctrico y Bebidas. Dentro de las principales incidencias positivas, sobresalen Copec y Enel Américas.
Con 1.100 unidades vendidas, la empresa se encuentra en posición de liderazgo en el segmento sobre 16 toneladas.