Según el índice que elabora mensualmente el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC),
El inmueble cuenta con 60 locales y 140 estacionamientos. De acuerdo a fuentes del mercado su valor podría superar los USD MM 30.
Desde el auditorio del centro histórico cultural, se mostrará en vivo el eclipse solar que se producirá en el país y que en la región de Valparaíso se podrá observar en un 92%.
El índice que elabora mensualmente el Departamento de Estudios la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), mostró débiles resultados en el mes de abril.
Las caídas estuvieron influidas, en parte, por una alta base de comparación en las tres regiones en estudio, consignó este viernes la CNC.
.
Inmueble cuenta con 4 plantas de trabajo y su diseño rescata los valores originales de la construcción, que destaca en el sector bancario de la ciudad puerto.
Como consecuencia de lo anterior, la vigencia de la concesión expirará el 15 de abril de 202, consignó este lunes Simfruit.
“La caída en las ventas de las tres regiones analizadas estuvo fuertemente gatillada por la significativa baja en la categoría de Artefactos Eléctricos, categoría fuertemente demandada en el Cyber Monday que en 2018 fue corrido al mes de octubre en vez de noviembre” asegura la gerenta de Estudios de CNC, Bernardita Silva
Si bien los fuegos artificiales favorecen a las comunas costeras en este mercado, hay nuevos destinos ubicados en el sur del país que están logrando acaparar la demanda que crece año a año.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Manuel Melero, se refirió a las graves repercusiones que están derivando del conflicto en el Puerto de Valparaíso, el que lleva más de 30 días con un grupo de trabajadores eventuales en violenta protesta contra la empresa administradora de dicho terminal.
Esta tarde los sindicatos de trabajadores portuarios y los ministros del Trabajo y de Transportes alcanzaron un preacuerdo que permitirá deponer la paralización que afecta hace un mes al Puerto de Valparaíso una vez que la asamblea de Trabajadores ratifique el acuerdo.
La compañía informó de tal cálculo a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
-El Presidente de la República, Sebastián Piñera, destacó que se debe “ buscar la manera de que todos -empresa, trabajadores, academia, organizaciones no gubernamentales -empujen en la misma dirección”.
La CNC señaló que las distintas categorías mostraron variados resultados según región, destacando el aumento del sector Vestuario en cada una de ellas, mientras que Muebles registró caídas anuales en las tres regiones en estudio.
El viernes pasado se cumplió el plazo que dio la Comisión de Mercado Financiero (CMF) a la plaza bursátil para cerrar sus puertas.
Sl índice que elabora la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), las ventas del sector mostraron caídas tras los positivos resultados del mes previo.
Según el índice que elabora mensualmente el Departamento de Estudios la Cámara Nacional de Comercio (CNC), en las tres regiones en estudio influyó fuertemente el negativo resultado de la Línea Tradicional de Supermercados.