Lavrov confirma que hoy habrá contactos con una delegación ucraniana y denuncia que Kiev "recibe instrucciones desde EEUU"
Dentro de sus esfuerzos de mediación para rebajar las tensiones en territorio ucraniano.
Coincide con Zelenski en la necesidad de imponer más sanciones a Rusia para presionar al presidente ruso
Por su colaboración en la invasión militar rusa de Ucrania.
Sumándose así a los cerca de dieciocho países que ya han dado ese paso.
"La guerra de Putin fue premeditada y no provocada (...) Pensó que occidente y la OTAN no responderían, y pensó que podía dividirnos aquí, en casa. Putin estaba equivocado, estábamos listos", señalará Biden esta noche en Washington durante su intervención en el Estado de la Unión, según ha adelantado la Casa Blanca.
Las autoridades ucranianas han afirmado este martes que las fuerzas aéreas de Ucrania han neutralizado a 800 vehículos de un convoy del Ejército ruso cerca de la ciudad de Bashtanka, en la provincia de Odesa.
El Gobierno ha recomendado a las instituciones financieras detener cualquier tipo de inversión con bonos rusos a partir de este miércoles, según informaciones de la agencia de noticias Yonhap.
Incluidos edificios residenciales, vehículos de emergencia, escuelas y hospitales.
El portavoz del Kremlin ha indicado, en tanto, que el presidente, Vladimir Putin , ha sido informado sobre los resultados de las conversaciones entre Moscú y Kiev celebradas el lunes para encontrar una solución al conflicto. Si bien las partes no llegaron a un acuerdo, acordaron volver a reunirse en los próximos días.
Bulgaria, Polonia, Letonia, Lituania, Estonia, Eslovenia, Eslovaquia y República Checa han pedido al conjunto de la Unión Europea que acelere la entrada de Ucrania en el bloque europeo, como señal de apoyo a Kiev en plena invasión rusa.
En represalia por la invasión de Ucrania.
La previsión de todas las agencias de la ONU y de las ONG es que la cifra siga subiendo conforme pasen las horas, en vista de que persisten los enfrentamientos.La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha cifrado en más de cien los civiles fallecidos víctimas de la guerra y ha señalado que "millones de civiles, incluidos ancianos y personas vulnerables, se ven obligados a refugiarse en distintos lugares, como estaciones subterráneas, para escapar de las explosiones".
En un mensaje a la nación, el mandatario ha hecho un llamamiento a Bruselas para que ponga en marcha el procedimiento y ha dado las gracias a Europa por el apoyo recibido durante la última semana a raíz de la invasión rusa del territorio.
Entre los cuales hay siete niños, otros 300 heridos y unos 422.000 refugiados.
En un mensaje a la nación, el mandatario ha hecho un llamamiento a Bruselas para que ponga en marcha el procedimiento y ha dado las gracias a Europa por el apoyo recibido durante la última semana a raíz de la invasión rusa del territorio.
"En respuesta a la petición del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, estamos dispuestos a enviar representantes del Ministerio de Exteriores y la Presidencia para unas negociaciones", ha dicho el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, según ha informado la agencia rusa de noticias Sputnik.
Para luchar contra Rusia en el marco de la invasión al país europeo.
Las Fuerzas Armadas de Rusia han intensificado en las últimas horas su ofensiva sobre Kiev, con movilizaciones por tierra y aire que hacen temer una próxima entrada en la capital ucraniana, donde un edificio de nueve plantas ha sufrido graves daños por el supuesto derribo de una aeronave.
Las autoridades ucranianas apuntan a un aumento "significativo" de los niveles de radiación gamma.