El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha recordado que la empresa pública Gazprom lleva gas a varios países en Europa, incluidos Estados de la OTAN y ha puesto de relieve que la compañía "ha demostrado repetidamente su fiabilidad como suministradora de recursos energéticos".
Rusia ha emitido hasta 800.000 pasaportes en las regiones de Donetsk y Lugansk, según apunta la agencia Ukrinform
En un escueto comunicado, el portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, John Kirby, ha detallado que Austin también ha enfatizado ante Shoigu la "importancia" de mantener los canales de comunicación abiertos.
Bachelet ha hecho balance este jueves de una guerra que, a día de hoy, sigue sin tener un número claro de víctimas, ya que si bien ha confirmado el fallecimiento de unos 3.500 civiles, asume que "los datos reales probablemente sean mucho mayores".
Según la agencia adscrita a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), las ventas mensuales de petróleo y productos derivados habrían reportado a Rusia unos 20.000 millones de dólares (18.978 millones de euros) en promedio cada mes.
Así lo ha confirmado el secretario de Estado del Consejo de Seguridad de Bielorrusia, Alexander Volfovich, que ha defendido en declaraciones a la cadena de televisión STV que todos los movimientos que se producen al otro lado de la frontera hacen que Bielorrusia "tenga que estar alerta para responder" a cualquier situación.
"Este paquete, que se basa en el sólido apoyo que ya ha conseguido el Congreso, será fundamental para ayudar a Ucrania a defender no sólo su nación, sino la democracia para el mundo", ha afirmado la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.
El ministro de Exteriores insiste en que Moscú no busca una guerra en Europa
"Azovstal está siendo atacada no solo desde el cielo y con artillería, sino también con tanques y (Rusia está) tratando de abrirse paso con tropas", ha alertado el asesor de la Alcaldía de Mariúpol, Petro Andriushchenko, en su canal de Telegram.
Polonia, con 3,2 millones de refugiados, es el país que más llegadas ha registrado hasta la fecha, por delante de Rumanía (884.000), Hungría (573.000), Moldavia (457.000) y Eslovaquia (404.000). ACNUR tiene registrados otros 739.000 refugiados en Rusia, aunque autoridades locales aseguran que hay más de un millón.
"Las tropas y las unidades de artillería han golpeado 33 posiciones de las fuerzas ucranianas y más de 400 zonas de concentración de efectivos y equipos militares", ha indicado el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov.
En este sentido, ha explicado que como resultado de los bombardeos se han registrado 380 bajas entre las Fuerzas Armadas de Ucrania y se han destruido 53 unidades militares. "
Naciones Unidas actualiza las cifras periódicamente, siempre al alza porque el conflicto armado no cesa. De hecho, el nuevo dato de desplazados internos divulgado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) supera ya en un 24 por ciento el publicado el 16 de marzo.
Los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de China, Xi Jinping, han subrayado este martes la "urgencia" de lograr un alto el fuego en Ucrania, en una conversación telefónica en la que han hablado de la "dramática" situación de la población civil.
Con motivo del Día de la Victoria, en la que se conmemora el triunfo del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi, Zelenski se ha dirigido a sus compatriotas a través de una vídeo grabado en las calles del centro de Kiev, para insistir en que seguirán presentando batalla a las "bárbaras" tropas rusas.
"Las negociaciones telemáticas no se han acabado", ha resaltado en declaraciones a la agencias de noticias Interfax. No obstante, el asesor ruso ha recalcado que para que las conversaciones vuelvan a producirse de forma presencial es necesario "contar con más detalles"
"Si hubiera una oportunidad de resolver este problema por medios pacíficos, la usaríamos, por supuesto, pero no nos han dado esta oportunidad", ha manifestado tras los actos celebrados en Moscú por el Día de la Victoria, según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha propuesto este lunes la creación de una "comunidad política europea" como un espacio de cooperación en distintos ámbitos en el que puedan participar Estados como Ucrania, que comparten los valores de la Unión Europea (UE) aunque de momento no formen parte de ella.Así lo ha propuesto Macron en el discurso con el que ha cerrado la Conferencia sobre el Futuro de Europa, celebrada en la sede del Parlamento Europeo, en Estrasburgo (Francia), donde se ha referido a las "legítimas aspiraciones" de Ucrania, Georgia y Moldavia de formar parte de la Unión Europea.Aunque Ucrania obtuviera "mañana" el estatus de país candidato a la adhesión, el proceso duraría "varios años o incluso décadas", ha indicado el presidente francés, cuyo país ostenta la Presidencia de turno de la UE durante este semestre.A continuación, ha defendido que los procesos para incorporar a nuevos Estados miembros "no pueden ser a corto plazo la única forma en que el continente europeo puede estructurarse" y ha abogado por crear una "comunidad política europea"."Permitiría que las naciones europeas democráticas que comparten nuestros valores encuentren un nuevo espacio para la cooperación política, en seguridad, energía y transporte, para invertir en infraestructuras y donde las personas pudieran circular, en particular los jóvenes", ha explicado. (EUROPA PRESS)
El ministro de Cultura, Oleksandr Tkachenko, ha compartido en redes sociales imágenes del cementerio destruido, donde estarían enterradas víctimas de los abusos perpetrados en 2018. A su juicio, es "otra prueba de que no son diferentes de los fascistas que exterminaron a los judíos hace 80 años".
A través de Telegram, Zelenski ha detallado que ha mostrado el documento a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante una videollamada, un paso que acerca más a Kiev a su pertenencia al bloque.
"Los misiles de alta precisión lanzados por las fuerzas rusas han destruido un gran depósito del Ejército ucraniano cerca de la planta de Energomashspetsstal", ha indicado el portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashenkov.