El comandante Denos Prokopenko ha confirmado en un vídeo la rendición en dichas instalaciones, alegando que se trata de una decisión necesaria para proteger la vida de los combatientes que aún siguen en la zona.
Esta cantidad va específicamente dirigida a la asistencia económica al país, de acuerdo con el comunicado emitido por los ministros de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.
Los Veintisiete y la Eurocámara han respaldado la propuesta legislativa para garantizar que los niveles mínimos de almacenamiento de gas se sitúen en el 80% antes de noviembre y en el 90% en los siguientes inviernos hasta 2026.
El mandatario norteamericano ha subrayado su "rotundo apoyo" a las aspiraciones de finlandeses y suecos, a los que ha descrito como "socios incondicionales" de Estados Unidos. De hecho, Biden recibirá este jueves a la primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson, y al presidente de Finlandia, Sauli Niinisto, como gesto de apoyo.
"Contamos con una mayor asistencia alemana en el camino ucraniano hacia la plena integración en la UE", ha dicho Zelenski, al término de una "productiva" conversación telefónica en la que también ha hablado con Scholz de un aumento de las sanciones contra Rusia.
El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha resaltado en un mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social Facebook que hasta el momento han muerto "unos 27.900" militares rusos, 200 más que el balance publicado el día anterior.
El corredor humanitario se ha logrado después de que las autoridades rusas hayan logrado alcanzar un acuerdo "con representantes de las tropas ucranianas", según ha contado el Ministerio de Defensa en un comunicado, informa la agencia TASS.
En una rueda de prensa junto al líder del opositor Partido Moderado, Ulf Kristersson, la 'premier' sueca ha destacado que el país "está abandonando una era para entrar en una nueva".
"Nuestro coraje impresiona al mundo, nuestra música conquista Europa. El año que viene, Ucrania será sede de Eurovisión por tercera vez en su historia. Y creo que no será la última", ha hecho saber Zelenski en su cuenta de Instagram.
"La situación está cambiando de forma radical ante lo que está ocurriendo", ha dicho el viceministro de Exteriores ruso, Sergei Riabkov (en la foto), que ha apuntado que "es un reflejo de una percepción absolutamente falsa y distorsionada de lo que ocurre en el mundo por parte de círculos políticos en Occidente".
A primeros de marzo, como consecuencia de la guerra de Ucrania, multinacional de los 'arcos dorados' confirmó el "cierre temporal" de sus 850 restaurantes en Rusia, así como la interrupción de sus actividades en el país, donde cuenta con unos 62.000 empleados.
Özdemir considera que la guerra iniciada por Putin el pasado 24 de febrero es "particularmente pérfida", puesto que Ucrania tiene un gran peso en el mercado internacional de exportación de alimentos y ha recordado que la mitad del trigo utilizado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) proviene de ese país.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha recordado que la empresa pública Gazprom lleva gas a varios países en Europa, incluidos Estados de la OTAN y ha puesto de relieve que la compañía "ha demostrado repetidamente su fiabilidad como suministradora de recursos energéticos".
Rusia ha emitido hasta 800.000 pasaportes en las regiones de Donetsk y Lugansk, según apunta la agencia Ukrinform
En un escueto comunicado, el portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, John Kirby, ha detallado que Austin también ha enfatizado ante Shoigu la "importancia" de mantener los canales de comunicación abiertos.
Bachelet ha hecho balance este jueves de una guerra que, a día de hoy, sigue sin tener un número claro de víctimas, ya que si bien ha confirmado el fallecimiento de unos 3.500 civiles, asume que "los datos reales probablemente sean mucho mayores".
Según la agencia adscrita a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), las ventas mensuales de petróleo y productos derivados habrían reportado a Rusia unos 20.000 millones de dólares (18.978 millones de euros) en promedio cada mes.
Así lo ha confirmado el secretario de Estado del Consejo de Seguridad de Bielorrusia, Alexander Volfovich, que ha defendido en declaraciones a la cadena de televisión STV que todos los movimientos que se producen al otro lado de la frontera hacen que Bielorrusia "tenga que estar alerta para responder" a cualquier situación.
"Este paquete, que se basa en el sólido apoyo que ya ha conseguido el Congreso, será fundamental para ayudar a Ucrania a defender no sólo su nación, sino la democracia para el mundo", ha afirmado la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.
El ministro de Exteriores insiste en que Moscú no busca una guerra en Europa