El corredor humanitario se ha logrado después de que las autoridades rusas hayan logrado alcanzar un acuerdo "con representantes de las tropas ucranianas", según ha contado el Ministerio de Defensa en un comunicado, informa la agencia TASS.
En una rueda de prensa junto al líder del opositor Partido Moderado, Ulf Kristersson, la 'premier' sueca ha destacado que el país "está abandonando una era para entrar en una nueva".
"Nuestro coraje impresiona al mundo, nuestra música conquista Europa. El año que viene, Ucrania será sede de Eurovisión por tercera vez en su historia. Y creo que no será la última", ha hecho saber Zelenski en su cuenta de Instagram.
"La situación está cambiando de forma radical ante lo que está ocurriendo", ha dicho el viceministro de Exteriores ruso, Sergei Riabkov (en la foto), que ha apuntado que "es un reflejo de una percepción absolutamente falsa y distorsionada de lo que ocurre en el mundo por parte de círculos políticos en Occidente".
A primeros de marzo, como consecuencia de la guerra de Ucrania, multinacional de los 'arcos dorados' confirmó el "cierre temporal" de sus 850 restaurantes en Rusia, así como la interrupción de sus actividades en el país, donde cuenta con unos 62.000 empleados.
Özdemir considera que la guerra iniciada por Putin el pasado 24 de febrero es "particularmente pérfida", puesto que Ucrania tiene un gran peso en el mercado internacional de exportación de alimentos y ha recordado que la mitad del trigo utilizado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) proviene de ese país.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha recordado que la empresa pública Gazprom lleva gas a varios países en Europa, incluidos Estados de la OTAN y ha puesto de relieve que la compañía "ha demostrado repetidamente su fiabilidad como suministradora de recursos energéticos".
Rusia ha emitido hasta 800.000 pasaportes en las regiones de Donetsk y Lugansk, según apunta la agencia Ukrinform
En un escueto comunicado, el portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, John Kirby, ha detallado que Austin también ha enfatizado ante Shoigu la "importancia" de mantener los canales de comunicación abiertos.
Bachelet ha hecho balance este jueves de una guerra que, a día de hoy, sigue sin tener un número claro de víctimas, ya que si bien ha confirmado el fallecimiento de unos 3.500 civiles, asume que "los datos reales probablemente sean mucho mayores".
Según la agencia adscrita a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), las ventas mensuales de petróleo y productos derivados habrían reportado a Rusia unos 20.000 millones de dólares (18.978 millones de euros) en promedio cada mes.
Así lo ha confirmado el secretario de Estado del Consejo de Seguridad de Bielorrusia, Alexander Volfovich, que ha defendido en declaraciones a la cadena de televisión STV que todos los movimientos que se producen al otro lado de la frontera hacen que Bielorrusia "tenga que estar alerta para responder" a cualquier situación.
"Este paquete, que se basa en el sólido apoyo que ya ha conseguido el Congreso, será fundamental para ayudar a Ucrania a defender no sólo su nación, sino la democracia para el mundo", ha afirmado la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.
El ministro de Exteriores insiste en que Moscú no busca una guerra en Europa
"Azovstal está siendo atacada no solo desde el cielo y con artillería, sino también con tanques y (Rusia está) tratando de abrirse paso con tropas", ha alertado el asesor de la Alcaldía de Mariúpol, Petro Andriushchenko, en su canal de Telegram.
Polonia, con 3,2 millones de refugiados, es el país que más llegadas ha registrado hasta la fecha, por delante de Rumanía (884.000), Hungría (573.000), Moldavia (457.000) y Eslovaquia (404.000). ACNUR tiene registrados otros 739.000 refugiados en Rusia, aunque autoridades locales aseguran que hay más de un millón.
"Las tropas y las unidades de artillería han golpeado 33 posiciones de las fuerzas ucranianas y más de 400 zonas de concentración de efectivos y equipos militares", ha indicado el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov.
En este sentido, ha explicado que como resultado de los bombardeos se han registrado 380 bajas entre las Fuerzas Armadas de Ucrania y se han destruido 53 unidades militares. "
Naciones Unidas actualiza las cifras periódicamente, siempre al alza porque el conflicto armado no cesa. De hecho, el nuevo dato de desplazados internos divulgado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) supera ya en un 24 por ciento el publicado el 16 de marzo.
Los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de China, Xi Jinping, han subrayado este martes la "urgencia" de lograr un alto el fuego en Ucrania, en una conversación telefónica en la que han hablado de la "dramática" situación de la población civil.
Con motivo del Día de la Victoria, en la que se conmemora el triunfo del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi, Zelenski se ha dirigido a sus compatriotas a través de una vídeo grabado en las calles del centro de Kiev, para insistir en que seguirán presentando batalla a las "bárbaras" tropas rusas.