"No. No hay planes de viajar o intervenir", ha señalado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, a la agencia rusa de noticias TASS cuando ha sido consultado sobre este asunto.
Según ha denunciado la Administración militar-civil, como resultado de la ofensiva se han tenido que cortar dos líneas de transmisión de electricidad "necesarias para el suministro de energía y el funcionamiento seguro" de la central nuclear.
Haciendo referencia a un ataque ruso perpetrado en las últimas horas en la ciudad de Toretsk --y en el que han muerto ocho personas--, Zelenski ha asegurado en su mensaje diario a la población ucraniana que no ha visto informes tan "claros y oportunos" de algunos organismos internacionales sobre los "crímenes cometidos por terroristas rusos".
"Todas estas situaciones parecen diferentes, aunque están unidas por un factor: la arquitectura de seguridad global no ha funcionado", ha sostenido Zelenski en su discurso diario a la población ucraniana, donde ha asegurado que la invasión rusa de su país ha hecho comprender lo frágil que es "nuestra libertad".
"La evacuación obligatoria de Donetsk ha empezado. El primer tren ha llegado esta mañana a Kropivnitskyi. Hay mujeres, niños, personas mayores y otras con movilidad reducida o muy limitada. Cada uno tiene que ser acomodado y recibir ayuda", ha dicho en un mensaje difundido a través de su cuenta de Telegram.
Las autoridades estadounidenses anunciaron la semana pasada estar estudiando la posibilidad de declarar a Rusia como Estado patrocinador del terrorismo en lo que sería un paso más en las sanciones impuestas a la nación euroasiática por la invasión de su país vecino Ucrania.
"Ninguno de los ataques rusos se quedará sin respuesta por parte de nuestros militares y oficiales de inteligencia. Las Fuerzas Armadas de Ucrania están listas para responder a cualquier nueva actividad de los ocupantes", ha expresado el mandatario de Ucrania en su mensaje diario a la población ucraniana.
Según ha detallado el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, el Ejército ruso ha logrado derrotar por completo a un batallón de infantería de las Fuerzas Armadas ucranianas gracias al uso de armamento de alta precisión.
Con esto son ya más de 130 los soldados ucranianos que la parte Rusa ha abatido en las últimas 24 horas tan solo en la región de Jersón, según ha detallado Konashenkov y recoge la agencia rusa de noticias Interfax.
El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, ha indicado que aviones militares han bombardeado objetivos de dos brigadas de las Fuerzas Armadas ucranianas en la ciudad de Mikolaiv, una de ellas en una fábrica de cemento y otra en una fábrica de motores. "Las pérdidas del enemigo ascienden a 200 militares y más de 20 vehículos blindados y especiales", ha dicho.
"El FSB ha descubierto y detenido la operación de la Dirección de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania para capturar aviones de combate de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia, supervisada por servicios especiales de la OTAN", ha dicho el Centro de Relaciones Públicas del organismo.
La Presidencia ucraniana ha publicado así el decreto que recoge el cese del primer subsecretario del Consejo, si bien la página web de la entidad ya no incluye información sobre Demchenko, que fue nombrado para ocupar el cargo en 16 de junio de 2020.
El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha señalado a través de su cuenta en la red social Facebook que durante las últimas 24 horas han muerto 180 soldados rusos, antes de agregar que desde el inicio de la invasión han sido destruidos 1.730 carros de combate, 876 sistemas de artillería y 257 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados.
El documento anual del Ministerio de Defensa no descarta incrementar las capacidades operativas contra la amenaza de Corea del Norte
El recorte de tipos anunciado, el quinto consecutivo desde abril, ha superado ampliamente las expectativas del consenso del mercado, mientras que la institución dirigida por Elvira Nabiullina ha señalado que en las reuniones del banco central de la segunda mitad del año evaluará la necesidad de una reducción adicional de los tipos de referencia.
El portavoz de Inteligencia del Ministerio de Interior, Vadim Skibitski, ha explicado que "el ocupante está creando la base para decidir el destino y el estado de los territorios ocupados temporalmente en el sur" y que para ello Rusia está emitiendo pasaportes "de manera muy activa".
El gobernador de Briansk, Alexander Bogomaz, ha indicado en su cuenta en Telegram que el incidente ha tenido lugar a las 5.00 horas (hora local), cuando varios proyectiles han impactado en la localidad de Novye Yurkovichi, en el distrito de Klimovski.
El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha señalado en un mensaje en su cuenta en Facebook que "unos 38.450" militares rusos han muerto en combate, antes de añadir que desde el inicio de la invasión han sido destruidos 1.687 carros de combate, 849 sistemas de artillería y 248 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados.
"Está claro que este es un gran desafío para nuestro país, pero no nos vamos a dar por vencidos, no vamos a estar confusos ni (...) a retroceder décadas atrás", ha asegurado el jefe de Estado ruso, según recoge la agencia de noticias Interfax.
Así lo ha adelantado el presidente del Consejo europeo, Charles Michel, en un mensaje difundido a través de sus redes sociales para "celebrar el acuerdo político" de los Veintisiete para desembolsar un quinto tramo de ayuda al Gobierno de Volodimir Zelenski.
"Como resultado de un solo ataque con cohetes en nuestra ciudad de Vínitsia, (en el centro del país) 23 personas han muerto, de los cuales, tres eran niños menores de diez años. Y este, desafortunadamente, aún no es el número final. El análisis de escombros está en curso. Decenas de personas figuran como desaparecidas", ha detallado el mandatario ucraniano justificando su petición.