Transformación digital

​Masisa sigue en la ruta de la transformación digital con TIVIT en Latinoamérica

El proceso de digitalización y renovación tecnológica inició con la migración de 85 servidores y 32 servicios SAP, en un tiempo récord; además, la implementación de un Asistente Virtual y la habilitación de un site de contingencia. Con el paso de los meses, la empresa TI ya se posiciona como socia tecnológica de la maderera más grande de la región. 

Transformación digital y teletrabajo

La pandemia del covid-19 nos obligó a llevar a cabo un experimento organizacional que jamás nos hubiésemos atrevido a hacer en circunstancias normales: que todo el personal que pudiera teletrabajar, lo hiciera. Y pese a lo vertiginoso que han sido estos cambios, hoy nos percatamos que las organizaciones funcionan relativamente bien, pese al estrés del confinamiento y otras complicaciones.

​Julius Baer: coronavirus fomentará una mayor transformación digital en la industria de la salud

- De acuerdo a la entidad suiza, el conocimiento obtenido en el combate a esta pandemia podría ayudar en el tratamiento de otras enfermedades como el cáncer, el Alzheimer y la diabetes.

Oracle pavimenta el camino para la transformación digital en la construcción

La industria de la construcción es una de las más importantes para las sociedades, ya que abarca a hogares, carreteras, escuelas, negocios y ciudades, entre otros.

K Group Logistics implementa plataforma que permite visualizar y controlar toda la cadena logística

Es prácticamente difícil de ignorar. El cambio para las empresas, pymes y emprendedores es netamente digital y se acerca a pasos agigantados. Los beneficios son múltiples; mayor empoderamiento de sus negocios y tiempo para implementar estrategias en post del aumento de sus ventas, son algunos de ellos.

Auge del trabajo remoto en tiempos de transformación digital

Durante los últimos años hemos sido testigo de cómo el trabajo remoto ha pasado a ser parte del sustento de muchos profesionales alrededor del mundo.

Transformación digital por convicción

En los últimos 4 años el entorno en el que se realizan los negocios en Chile, de cualquier rubro y tamaño, ha cambiado drásticamente.

Transformación digital, tecnolatinas y unicornios

Hace unas semanas, tuve la oportunidad de participar como speaker en el Latam Ventures Summit realizado en Santiago, y como era de esperar, la presencia de empresas de capital de riesgo, sobre todo de EE.UU. no fue menor, dado la importancia que tiene la región para esta industria, toda vez, que el escenario es más promisorio que nunca. Si miramos las cifras, sólo el año pasado se generaron en Latam, ocho nuevos unicornios (empresas cuyo valor alcanza los US$1.000M), un mercado en ascenso, que destaca a Chile como el país más atractivo para emprender e innovar en la región.

Estiman que uso de chatbots pude aumentar en hasta un 50% la productividad de una empresa

Los sectores que más están utilizando este tipo de tecnologías son el financiero; comercio electrónico; recursos humanos; turismo; salud y telecomunicaciones.

Empresas chilenas adoptan inyección tecnológica para generar resultados en negocios

Según cifras de la consultora IDC, un 60% del gasto en TI de las compañías se invertirá en Big Data, IoT, Inteligencia Artificial y Cloud. Cada día son más las empresas que se acoplan a tendencias tecnológicas que ayudan a la eficiencia y digitalización de los procesos internos.

Teletrabajo: cómo cambiará el panorama laboral y sus implicancias en la calidad de vida

Según el sondeo realizado por Dimension Data Chile, el 80.88% de las personas está de acuerdo en que el trabajo a distancia ayudará a compatibilizar de mejor manera la familia y lo profesional. Actualmente existe un proyecto de ley que incorporaría una nueva sección del Código del Trabajo con este sistema y que se encuentra con urgencia simple en segundo trámite constitucional en el Senado.

Santiago, 06 de mayo de 2019.- 

Transformación y madurez digital impulsan mejores préstamos y tasas de interés

“Este es un avance muy importante, ya que el grado de madurez digital, está directamente relacionado con el valor de las empresas, y determina en gran medida su viabilidad y éxito a futuro”, afirma Héctor Roldán, CEO de Simple Consulting.

Transformación digital y gobiernos corporativos

Ciertamente la tecnología cambió el paradigma social en que vivimos. Hace algún tiempo atrás, hablar del pasado, era mirar diez, quince, o quizás veinte años atrás. En nuestro tiempo, mirar el ayer, ya es una sensación de que muchas cosas pasaron en nuestro día, nuestra vida, y en nuestro entorno.

Transformación digital en las empresas

¿En Chile qué hacemos en nuestras empresas por la innovación? ¿Qué actividad responde a una nueva manera de hacer las cosas y empezar a cambiar los paradigmas? Estas interrogantes pueden constituirse en un plan de trabajo diferente, buscar novedades u otras formas del mercado local.

Manejo de datos será clave para la transformación digital en la industria aseguradora

Es una de las 10 tendencias que el reporte “Insurtech 10: Tendencias para 2019”, elaborado por KPMG, detalla sobre los desafíos que deberán asumir las compañías de seguros para adaptarse a las nuevas tecnologías y poner al cliente al centro de los procesos.

60% del gasto en TI se invertirá en Tecnologías de la Información basadas en la Tercera Plataforma

Tecnologías como Cloud, BigData/Analytics, IoT e Inteligencia Artificial, son sólo algunas de las innovaciones que las empresas chilenas comenzarán a implementar para asegurar una mejora en la productividad y reducción de costos.

¿Que debería cubrir la transformación digital en la industria bancaria?

El especialista en servicios financieros de Worldline, Patricio Vega, entrega detalles sobre qué significa esta transformación y cuáles son los principales ítems que deben considerar las instituciones financieras que quieran reaccionar y adaptarse en forma ágil a la dinámica cambiante del Mercado.

Transformación Digital y La Ley Inmutable

Las características monopólicas u oligopólicas de las telecomunicaciones no han cambiado. Éstas se fundamentan en la existencia de grandes economías de escala para construir la infraestructura física en la que se apoya, situación que sigue vigente. Sin embargo, la LGT regula el mercado asociando infraestructura al servicio telefónico, uno más entre muchos,

justamente el que hoy tiene más sustitutos y competencia. Claramente este enfoque distorsiona la asignación de recursos. 

Estudio revela que 79,3% de las empresas en Chile aún no han implementado una plataforma de Gestión de Datos

Según el estudio realizado por IDC “El valor de la Plataforma de Gestión de Datos en la Transformación Digital”, el 80% de las 500 principales compañías a nivel mundial con presencia en América Latina, posee activos intangibles (datos).

Cómo las empresas deben adaptar sus procesos de selección

En el contexto de transformación digital, hoy se requieren nuevos perfiles que se adapten al cambio, por lo que los procesos de selección son clave en las organizaciones.