TDLC

​TDLC establece medidas estructurales y de conducta para futura concesión del principal puerto de Aysén

El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) emitió el Informe Nº 22/2022, en el proceso seguido para establecer las condiciones de competencia que deberán regir la licitación del Puerto de Chacabuco, a solicitud de la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha).

​FNE propone al TDLC ajustes a las reglas de acceso y funcionamiento del primer sistema de Gestión REP para envases y embalajes

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) señaló ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que es necesario realizar ajustes a las reglas de acceso y funcionamiento del primer sistema de gestión colectivo de residuos del país,

​FNE al TDLC: licitación pública de cuotas de explotación de litio no tendría incidencia relevante en las condiciones de competencia

El informe fue aportado el 9 de marzo en el marco de la consulta formulada en diciembre del 2021 por la Compañía Minera Salares del Norte SpA, que señala que las bases de licitación presentarían características que podrían vulnerar el DL 211.

Compra de Cementos Polpaico: ​FNE y Lota Green alcanzan acuerdo extrajudicial que exige cumplimiento de medidas de mitigación

Los acuerdos extrajudiciales deben ser aprobados por el TDLC, para lo cual el Tribunal citó a las partes a audiencia a desarrollarse el día 2 de febrero a las 10:30 am.

​TDLC multa con US$ 6,48 millones a empresas de aviones cisterna para combatir incendios forestales acusadas de colusión

Acogió el requerimiento presentado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) en julio del 2018 contra las empresas Faasa Chile Servicios Aéreos Limitada y Martínez Ridao Chile Limitada

​Larraín Vial: “Reclamación presentada por la FNE carece de fundamento”

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó un requerimiento ante el Tribunal de la Defensa de la Libre Competencia, TDLC, por una supuesta conducta de Interlocking por parte de la sociedad holding Larraín Vial y Juan Hurtado Vicuña.

F​NE presentó requerimiento por participación simultánea de un director en empresas competidoras contra Juan Hurtado Vicuña, Consorcio y Larraín Vial

Ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) por infracción a la prohibición de interlocking horizontal, consistente en la participación simultánea de un mismo director o ejecutivo relevante en dos o más empresas competidoras.

​FNE presentó requerimiento contra Navimag por monopolizar ruta marítima entre Puerto Montt y Chacabuco

Comprando embarcación de su único competidor, consignó la Fiscalía Nacional Económica.

Las propuestas de la FNE para fomentar la competencia en la industria de tarjetas de pago

El Subjefe de la División Antimonopolios de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), Alejandro Domic, expuso ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) los cuatro ejes más relevantes para la regulación que podrá dictar el Tribunal respecto de las prácticas comerciales establecidas por las marcas de tarjetas de pago (Visa, Mastercard y Amex) en relación con operadores adquirentes, proveedores de servicios de pago y comercios.

FNE pide resguardos para evitar que operadores de malls accedan a información comercial sensible de competidores

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) solicitó al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que adopte medidas.

Ley REP en Chile: ​FNE pide al TDLC hacer más de 70 ajustes a las bases y estatutos del primer sistema colectivo de gestión de residuos

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) solicitó al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que realice más de 70 ajustes a los estatutos y bases de licitación del primer sistema de gestión colectivo de residuos del país, denominado SIGENEM, que pretende constituir un grupo de veinticinco empresas para dar cumplimiento a la Ley N° 20.920, de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP), que establece el marco para la gestión de residuos y fomenta el reciclaje.

​TDLC aprobó acuerdo extrajudicial firmado por la FNE con Soprole y Prolesur

El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) aprobó el acuerdo extrajudicial suscrito entre la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y las empresas Soprole S.A. y Prolesur S.A., pertenecientes al mismo grupo empresarial, para cautelar la competencia en el mercado de recepción de leche fresca.En su Resolución, el Tribunal sostuvo que las obligaciones asumidas por las empresas en el acuerdo “cautelan la libre competencia toda vez que son proporcionales y suficientes para poner término a la investigación de la FNE”.En su decisión, el TDLC también señala que “las obligaciones que asumen las Sociedades Procesadoras tienen por objeto dar cumplimiento a las medidas impuestas en la Resolución N° 57/2019 y, así se han obligado a ajustar sus pautas de precios y contratos de modo de evitar obstaculizar la movilidad de los productores y generar exclusividades de facto, conforme a lo indicado en la sección IV del Acuerdo Extrajudicial”.Este acuerdo fue firmado en el marco de una investigación destinada a constatar el cumplimiento por parte de estas procesadoras de leche de lo ordenado por el Tribunal en la Resolución N° 57/2019, en la cual la Fiscalía identificó que, si bien las empresas hicieron modificaciones para ajustarse a lo dictaminado por el TDLC, también existían algunos espacios de mejoras.Estos aspectos fueron abordados en el acuerdo extrajudicial aprobado hoy, en el cual las procesadoras se comprometieron a adecuar sus pautas de precios, para mantener estricto apego a lo impuesto por la Resolución N° 57/2019, modificando aquellas bonificaciones cuya estructura pudiera constituir o propender a reducir la movilidad de los proveedores, además de establecer cláusulas contractuales de salida con un aviso previo de 30 días sin responsabilidad posterior para los productores, entre otros compromisos.Con este acuerdo extrajudicial la FNE pone término a la última investigación destinada a fiscalizar el cumplimiento de la Resolución N° 57 por parte de las principales empresas procesadoras del país obligadas a acatar su contenido.

FNE expuso ante el TDLC acuerdo extrajudicial firmado con Soprole y Prolesur

El Jefe de la División Litigios de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), Víctor Santelices, participóayer en la audiencia realizada por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) para analizar el acuerdo judicial suscrito entre la institución y las empresas Soprole S.A. y Prolesur S.A., pertenecientes al mismo grupo empresarial.

FNE, Soprole y Prolesur presentaron al TDLC acuerdo para cautelar la libre competencia en el mercado de adquisición de leche fresca

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) junto a Soprole S.A. y Prolesur S.A., pertenecientes al mismo grupo empresarial, presentaron ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) un acuerdo extrajudicial suscrito en el marco de una investigación destinada a constatar el cumplimiento por parte de estas procesadoras de leche de lo ordenado por el Tribunal en la Resolución N° 57/2019.

​FNE propone ajustes a licitación de puertos públicos de Punta Arenas y Puerto Natales para mejorar condiciones de competencia

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) participó ayer en la audiencia pública realizada en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) para revisar la solicitud de informe formulada en enero de este año por la Empresa Portuaria Austral (EPAustral) sobre la licitación de los recintos portuarios Arturo Prat y Mardones, en Punta Arenas, y el Terminal de Transbordadores de Puerto Natales.

Ex distribuidores de Samsung acusan trato abusivo, gigante tecnológico responde

Arch y Touchsmart, dos de los tres ex distribuidores oficiales que representaron a Samsung Chile durante cinco años, se encuentran actualmente enfrentadas al gigante tecnológico acusando incumplimientos de contrato por parte de la multinacional y graves faltas al libre mercado.

​SMU firma contrato marco para el arrendamiento de 22 locales donde operaba cadena Monserrat

Se trata de un contrato macro vinculante para el arrendamiento por 35 años.

TDLC acoge demanda contra Samsung: Exdistribuidor acusa abuso de posición dominante

Touchsmart, que representó a la marca coreana en Chile desde 2013, apunta a prácticas como la fijación de precios de reventa y abuso de dependencia económica. Recurso fue acogido a trámite.   Samsung, por su parte, declaró que en el caso de Touchsmart "y en cualquier situación, (la firma) mantiene en todo momento una relación con sus partners y proveedores basada en la confianza, transparencia, el comercio justo y el cumplimiento con todas las leyes locales."