Según la agencia adscrita a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), las ventas mensuales de petróleo y productos derivados habrían reportado a Rusia unos 20.000 millones de dólares (18.978 millones de euros) en promedio cada mes.
El Ejecutivo comunitario se encuentra trabajando en "posibles" sanciones al petróleo ruso en el marco del próximo paquete de medidas contra el Kremlin, según ha detallado un portavoz de la Comisión Europea, después de que el quinto paquete, adoptado a principios de abril, incluyera un embargo a las importaciones de carbón ruso, tocando por primera vez el sector energético.
En una reunión para analizar la situación socioeconómica de Rusia, Putin ha asegurado que los países aliados que han impuesto sanciones contra Moscú buscaban "socavar rápidamente la situación financiera y económica" del país euroasiático.
La Unión Europea anunció el pasado viernes una quinta tanda de sanciones a Rusia, y en menor medida a Bielorrusia, apuntando esta vez a las importaciones de carbón y otras importantes fuentes de ingresos como la madera, los marisco o el vodka.
En concreto, según la información proporcionada por el Ministerio de Exteriores británico, se trata de 206 individuos y compañías rusos, con un foco particular en aquellas compañías que han proporcionado apoyo de algún tipo a los separatistas prorrusos de Donetsk y Lugansk.
En coordinación con el G7 y la UE, también han sancionado a las hijas de Putin y a la esposa y la hija de Lavrov, entre otros
El Gobierno de Suiza ha ampliado este miércoles las sanciones impuestas contra Rusia por la invasión de Ucrania y ha agregado a más empresarios, oligarcas y organizaciones rusas.
Estrechan el cerco sobre los oligarcas rusos que financian el régimen de Vladimir Putin.
Al tiempo que ha restado importancia a las sanciones económicas impuestas contra el país por EEUU, la UE y sus aliados, a las que ha descrito como una "oportunidad" para desarrollar un sistema de "autosuficiencia".
La Unión Europea trabaja en un nuevo paquete de sanciones contra Rusia en respuesta a la "temeridad" de los ataques dirigidos por el Kremlin contra la población civil que trata de huir de Ucrania, ha dicho este lunes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, convencida de que las medidas coercitivas adoptadas anteriormente por el bloque ya están dañando la economía rusa.
El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación y Unión Europea, José Manuel Albares, ha anunciado este lunes que los Veintisiete avanzarán en más sanciones contra el régimen de Daniel Ortega tras la "burla" de las elecciones generales del pasado 7 de noviembr
La propuesta fue analizada y votada por la Cámara atendiendo las modificaciones planteadas al texto legal por el Senado, las cuales fueron ratificadas por la Sala en su integridad.
La iniciativa que contempla sanciones de hasta 200 UTM y penas de hasta 3 años de cárcel fue despachada por la Sala del Senado.
La Comisión de Constitución, legislación, Justicia y Reglamento del Senado aprobó y despachó la iniciativa que contempla hasta 3 años de presidio y multas de hasta 200 UTM para los infractores. En otro tema, se ofició a Gendarmería y Sename para conocer casos de contagios con Covid-19.
Ren Zhengfei, fundador y CEO de Huawei Technologies, informó este lunes de que el impacto de la sanción de Estados Unidos sobre la compañía china fue más severo de lo esperado y advirtió que los ingresos por ventas se reducirán a alrededor de 89.180 millones de euros este año y el próximo.
La resolución plantea entre las opciones que el Ministerio de Vivienda elimine a quienes incumplan con la ley del Registro Nacional de Constructores de Viviendas Sociales, Modalidad Privada, que da cuenta de las empresas constructoras con las cuales el Estado contrata para la edificación de viviendas sociales.
Ayer se publicó en el Diario Oficial la Ley N°21.149, que agrega un inciso final al artículo 13 del Decreto Ley N°1.939 de 1977, estableciendo sanciones pecuniarias a quienes impidan el acceso a playas de mar, ríos y lagos.
En lo fundamental el texto será sometido a consideración del pleno de la Cámara Alta.
La iniciativa impide la comercialización transfronteriza e intrafronteriza de dispositivos o softwares con capacidad de decodificar señales satelitales encriptadas, sin la debida autorización del distribuidor legal o dueño del contenido.