El presidente ucraniano cree con Trump en la Casa Blanca, la guerra acabará pronto
Trump estaba hablando sobre la transición de poder en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense NBC cuando ha revelado que por el momento no había hablado con Putin: "Creo que hablaremos", ha agregado rápidamente.
Putin ve la visita de Orbán como una forma de intentar restablecer el diálogo con la UE
La OTAN carga contra una propuesta "con mala fe" que implica "más agresión y ocupación".
"Francia, representada por su jefe de Estado, sigue hablando constantemente de la posibilidad de intervenir de manera directa, sobre el terreno, en el conflicto de Ucrania", ha lamentado el principal portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, en declaraciones recogidas por las agencias oficiales.
"Está claro que las elecciones presidenciales rusas no fueron ni libres ni justas", ha señalado el jefe político de la OTAN en declaraciones desde Georgia, donde se encuentra de gira por los países del Cáucaso.
Así lo ha confirmado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, a los medios de comunicación. Putin ha recabado los apoyos para presentar su candidatura independiente, una fórmula ya empleada en la mayoría de las ocasiones anteriores, recoge la agencia TASS.
Putin ha afirmado este martes durante un foro económico en Vladivostok que la contraofensiva ucraniana no está dando resultados --"no vamos a hablar ahora de si es un fracaso o no", ha matizado-- y ha asegurado que Ucrania está sufriendo "muchas" pérdidas. Moscú se ha esforzado durante estos meses por cuestionar los avances ucranianos y la capacidad militar del rival.
Las fuerzas especiales de Ucrania atacan objetivos de la Flota del Mar Negro de Rusia en la península.
Más de 9.500 civiles han perdido la vida en Ucrania desde que Rusia lanzó su ofensiva militar en febrero de 2022, según un balance actualizado de la ONU, que asume que la cifra real de víctimas es "considerablemente mayor" por la falta de acceso a algunas zonas y la imposibilidad de verificar todos los casos.
"La rebelión de Prigozhin es un desafío sin precedentes a la autoridad del presidente Putin, y está claro que están surgiendo grietas en el apoyo ruso a la guerra", ha declarado en un comunicado leído ante la Cámara de los Comunes.
Lukashenko, que ejerció de mediador, ha defendido este martes durante un acto público que Prigozhin ha recibido "garantías de seguridad", horas después de que las autoridades de Rusia anunciasen el archivo de todas las causas penales abiertas contra el Grupo Wagner, informa la agencia de noticias oficial BelTA.
De acuerdo con Tijanovskaya, la insurrección de la organización paramilitar ha demostrado que el presidente ruso, Vladimir Putin, "no es todopoderoso" y que ha permitido que en Rusia se pongan en marcha "procesos irreversibles dentro de las élites rusas".
"Putin está trabajando en el Kremlin", ha declarado Peskov a la agencia rusa Tass después de que el asesor del Ministerio del Interior ucraniano, Anton Gerashchenko, publicara en su cuenta de Twitter un presunto trayecto de uno de los aviones presidenciales de Putin desde Moscú a San Petersburgo.
Asimismo, ha indicado que continúan con las labores de rescate en la zona, al tiempo que han agregado que están agrupando equipos para tratar de eliminar las consecuencias de las emergencias provocadas.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha aprobado este miércoles una nueva estrategia para la seguridad infantil en el país, en la que se recoge que, entre otros asuntos, la difusión de valores no tradicionales como una de las principales amenazas para los niños rusos.
Putin, que ha hablado con motivo de un foro que reunía a representante rusos y africanos, ha dejado claro su interés por un continente en el que Moscú intenta ganar influencia, en detrimento en algunos casos de países occidentales y en todo tipo de frentes, incluido el militar.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha rendido homenaje a los integrantes de las Fuerzas Armadas con motivo del Día del Defensor de la Patria y ha subrayado que "es un deber sagrado del Estado cuidar a todos los que defienden la nación".Putin ha depositado una ofrenda ante la tumba al soldado desconocido, situada junto al muro del Kremlin, y ha aprovechado la ocasión para defender el papel del Ejército.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha subrayado que su país "prevalecerá" pese a los ataques incesantes de Rusia, que "ha elegido la senda del asesino" desde que lanzó, hace un año, una ofensiva militar que sigue activa a día de hoy.
Anuncia que EEUU será el anfitrión de la cumbre de la OTAN 2024