Las 5 Subcomisiones Mixtas de Presupuesto se encuentran analizando las diversas partidas y tienen plazo hasta el próximo 5 de noviembre para entregar los informes de las mismas.
En lo fundamental el texto será sometido a consideración del pleno de la Cámara Alta.
A través de diversas indicaciones parlamentarias, la iniciativa ha tomado otros rumbos, algunos de los cuales resultan inquietantes dados los efectos que pueden causar en el sistema de salud chileno, lo que redundará en perjuicios para los consumidores, asegura Natalia González, Subdirectora de Asuntos Jurídicos y Legislativos de LyD.
En condiciones de ser visto por la Sala quedó el proyecto que establece el pago a 30 días, más conocido como pronto pago a las pymes.
La propuesta contiene un conjunto de medidas y fue respaldada por la unanimidad de la Sala. La iniciativa fue presentada por un grupo transversal de senadores.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín también valoró la aprobación del proyecto. “Esta es la mayor modificación que se hace a la legislación bancaria en 30 años”, indicó.
El titular de la cartera, Felipe Larraín, expuso esta mañana en el Parlamento el Estado de la Hacienda Pública 2018 en el marco del proyecto de Ley de Presupuestos 2019.
La iniciativa impide la comercialización transfronteriza e intrafronteriza de dispositivos o softwares con capacidad de decodificar señales satelitales encriptadas, sin la debida autorización del distribuidor legal o dueño del contenido.
En la instancia del Senado se encuentra en discusión en general el proyecto –iniciado en mensaje- que crea el beneficio social de educación en el nivel de sala cuna, financiado por un fondo solidario.
El ministro Larraín hizo un fuerte llamado al diálogo de cara al debate legislativo que se inicia el martes con el Estado de la Hacienda Pública. El proyecto del erario fue entregado el sábado a la presidenta de la Cámara de Diputados, Maya Fernández
A diferencia del ente vigente desde 2003, la nueva institución tendrá un perfil autónomo y un fortalecimiento de sus atribuciones, para el mejor cumplimiento de su fin consultivo técnico en materia de manejo responsable de la política fiscal del Gobierno Central.
Informó asimismo en el Ciberday que se modernizará, a través de indicaciones, el proyecto que implementa la supervisión basada en riesgos en la industria de seguros.
El ministro de Justicia se refirió este martes a los alcances del proyecto de Ley firmado ayer por el Presidente Piñera.
La iniciativa busca mejorar las opciones laborales, en particular, de trabajadores con responsabilidades familiares, estudiantes, personas en situación de discapacidad o que se encuentren lejos de centros urbanos y de adultos mayores.
La iniciativa permitiría que alrededor de 250 mil mujeres puedan dejar a sus hijos bajo el cuidado de estos establecimientos mientras se desarrollan en el mercado laboral. El Mandatario solicitó al Parlamento agilizar su trámite para convertirlo en Ley antes de Fiestas Patrias.
La autoridad suscribió las indicaciones al proyecto de ley que establece un nuevo mecanismo de financiamiento de las capacidades estratégicas de la Defensa Nacional.
El subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, anunció que el Ejecutivo enviará en septiembre tres proyectos de ley que apuntan a abordar con mayor profundidad materias de seguridad de las redes informáticas.
El proyecto inicial solo consideraba consejeros remunerados más recursos para contratar estudios. Ahora se plantea elevar el presupuesto del Consejo en $ 50 millones, de manera que dispondrá de $150 millones anuales para financiar su equipoy para contratar estudios y asesorías.
La iniciativa legal busca que las acciones de desarrollo social estén pensadas ya no desde una lógica individual, sino con un enfoque familiar, apuntó la autoridad a través de un comunicado.
La comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó los artículos pendientes de la iniciativa, con lo cual queda lista para ser revisada por los parlamentarios en la Sala.