Autoridad actualizó las cifras de crecimiento para este año ajustando de 2,6% a 2,4%.
El mes registró dos días hábiles más que octubre de 2023, informó esta mañana el Banco Central.
Continuando con la tendencia de crecimiento de los últimos tres meses del sector automotor
Compensada en parte por la caída de la minería, informó esta mañana el Banco Central.
La entidad comentó los datos sobre producción industrial, comercio y actividades recreativas durante octubre, entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El resultado se explicó por el aumento registrado en los sectores manufacturero y electricidad, gas y agua.
Según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El índice de Ventas de Actividades de Alojamiento y de Servicio de Comidas, en tanto, creció 12,4% en igual período.
Así lo consignó el Banco Central en su Informe del Mercado de Derivados Financieros de Chile.
El sector de la construcción enfrenta una situación crítica que requiere acciones inmediatas para su reactivación, según el último informe de ICONSTRUYE.
A través del oficios circulares emitidos ayer
Informó este lunes la Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G. (ANAC).
De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central.
En tanto, la tasa de ocupación en habitaciones a nivel nacional aumentó, al igual que el ingreso por habitación disponible y la tarifa promedio diaria.
BICE Inversiones e Inversiones Security comentaron las cifras del Imacec de octubre publicadas este jueves por el Banco Central.
Informó esta mañana el Banco Central.
En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 11,0% en igual período.
En el resultado incidieron los descensos en los sectores manufactura (-9,2%) y electricidad, gas y agua (-1,5%). En tanto, minería creció 0,7%.
Los ocho Índices de Ventas de Servicios aumentaron en el período.
El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles.