Ministerio de Hacienda

Recaudación récord: Nutrien pagará al Fisco más de US$1.000 millones por venta de acciones de SQM

Desde que se anunció la operación, un equipo especializado del SII efectuó, preventivamente, un proceso de monitoreo en detalle de la misma, para asegurar la correcta aplicación de la normativa tributaria vigente en la materia. Por los montos involucrados en la transacción, se trata de la determinación de impuestos más alta en la historia de la Administración Tributaria chilena.

​Gobierno y trabajadores del sector público acuerdan reajuste salarial de 3,5% y finaliza paro

Al tercer día de paralización las partes lograron acercar las posiciones y alcanzar un acuerdo sobre el monto del reajuste salarial y otros temas. Esta cifra fue refrendada por la mayoría de los gremios de trabajadores estatales con excepción de la ANEF y el Colegio de Profesores.

​Gobierno sube a 2,9% propuesta de reajuste salarial para Trabajadores del Sector Público

Esta cifra supera ampliamente la propuesta inicial de 1,9% realizada por el Ejecutivo en 2017 y el reajuste final del año pasado de 2,5%.

Anticipan modificaciones al proyecto que crea un nuevo Consejo Fiscal Autónomo

Senado aprobó legislar sobre la iniciativa en segundo trámite.

Ministro Larraín: 1 de cada 4 pesos irá a Educación en Presupuesto 2019 y 1 de cada 5 pesos a Salud

El ministro Larraín apuntó este viernes que "la inversión pública crecerá por segundo año consecutivo tras dos años de caídas".

​Gobierno decidió vetar proyecto de sueldo mínimo para mantener plurianualidad

El veto presidencial sustitutivo fue anunciado después que los parlamentarios rechazaran la plurianualidad del proyecto, modificando la propuesta original.

Se suspende primera sesión legislativa para discutir Modernización Tributaria, proyecto no ingresó al Parlamento

El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Pablo Lorenzini, junto con informar de la suspensión de la cita, expresó su molestia por lo ocurrido.

​Senado respaldó reajuste de salario mínimo a contar de agosto pero rechazó plurianualidad por lo que pasa a tercer trámite

La Comisión de Hacienda del Senado aprobó en general, de manera unánime, el proyecto de ley que reajusta el salario mínimo, elevando dicha remuneración a contar de este mes de agosto a $286 mil y, luego, el 1 de marzo de 2019 a $300 mil. Ello, siempre y cuando no pase a comisión mixta, ya que ahi podría postergarse la vigencia a septiembre.

​Postergada Votación por Salario Mínimo en el Senado al menos hasta este miércoles

Uno de los factores que está generando falta de acuerdos es el carácter plurianual de esta negociación y que la propuesta implique que se vuelva a discutir en 2021, año de elecciones presidenciales.

Hacienda valora recuperación de la inversión y admite sesgo al alza para estimación del PIB este año

El titular de la cartera, Felipe Larraín, pidió cautela ante una base de comparación más exigente durante este semestre. Con todo, aseguró que la economía “está creciendo en forma vigorosa y robusta.”

SII: Tras tres días sin director Hacienda confirma a Fernando Barraza en el cargo

El Gobierno despejó la incertidumbre al enviar un oficio ordinario mediante el cual ratificó la continuidad de Fernando Barraza en el cargo hasta el año 2021, quien estuvo 3 años en el cargo, nombrado por la ex Presidenta Bachelet.

​Conapyme y Hacienda se reunieron por proyecto de modernización tributaria

Ministro Larraín expresó a CONAPYME que el propósito es “facilitar la vida a las pymes". 

​Sala de la Cámara aprueba proyecto de reajuste del salario mínimo y pasa al Senado

La aprobación-que eleva en $10.000 el ingreso mínimo actual a contar de este mes de agosto- contó con los votos de diputados DC.

​Hacienda eleva propuesta de salario mínimo y llegará a $300.000 en marzo 2019

La propuesta ya no es a cuatro años, sino que se vuelve a negociar en enero de 2021 y contempla una tasa central de incremento real en 2020 de reajuste del 2% en el escenario base por año.

​Ministro de Hacienda presenta proyecto de reajuste plurianual del salario mínimo ante parlamentarios

-"El problema de la pobreza no es solo un tema de salario mínimo es también un tema de empleabilidad", indicó el Ministro Felipe Larraín durante su exposición de la propuesta del Ejecutivo.

-Advirtió que actualmente hay presiones en materia salarial que vienen principalmente de dos partes: la revolución tecnológica y la migración.

​Informes de Fitch Ratings y Moody’s destacan medidas del Gobierno para fortalecer la posición fiscal de Chile e impulsar el crecimiento

Respecto del crecimiento económico, las clasificadoras destacaron que el Gobierno ha impulsado una agenda pro crecimiento que permite subir el PIB tendencial o de mediano plazo. De esta manera, apuntaron al proyecto de Modernización Tributaria, el esfuerzo de Modernización del Estado, y también al impulso de la inversión en infraestructura.

​Avances en interoperabilidad y conexión digital para impulsar el sector exportador anunció Hacienda

Se calcula que con las medidas anunciadas por Felipe Larraín, en promedio, se acortará en 10 días el ciclo documental de una exportación, lo que, a su vez, se traduce en que se podrá solicitar también la recuperación del IVA en promedio 10 días antes.

​Las Medidas de Hacienda que reducirán los tiempos de los trámites para exportar y generarán ahorros por US$140 millones en la cadena

Se calcula que con las medidas anunciadas por Felipe Larraín, en promedio, se acortará en 10 días el ciclo documental de una exportación, lo que, a su vez, se traduce en que se podrá solicitar también la recuperación del IVA en promedio 10 días antes.

Equipo del FMI que realizará evaluación en ciberseguridad cumple intensa agenda en visita a Chile

Los representantes del Fondo se reunieron el lunes con el titular de la Hacienda, Felipe Larraín, y sostuvieron además encuentros con el Banco Central, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) y la Superintendencia de Pensiones.

Tipo de cambio vuelve a bajar $4,90 y se ubica en $647,20

La paridad se desmarcó del fortalecimiento global del dólar y del retroceso del cobre. La liquidación de posiciones siguió primando impulsada  por favorables perspectivas para la economía chilena este año por parte del Ministerio de Hacienda y de agentes privados consultados por el Banco Central.