Cuya fecha de fallecimiento o aquella en que quede ejecutoriado el único o segundo dictamen de invalidez, según corresponda, ocurra en el mes de junio de 2023
El incremento fue incidido principalmente por los sectores de Comercio (35,7%), Servicios Administrativos y de Apoyo (49,6%) y Alojamiento y Servicio de Comidas (51,2%).
Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC, consignó que “durante el segundo semestre veremos caías más pronunciadas en las ventas del sector.
En igual período, las existencias del sector comercio aumentaron 2,7%, mientras que las de la minería del cobre descendieron 0,5%.
Según el Catastro de Inversión del Turismo elaborado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, que incluye proyectos en ejecución y estudio por un valor igual o superior a US$ 3 millones.
El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra se incrementó 9,9% en el período.
El ganado bovino rematado en ferias, en tanto, descendió 8,8% en igual período.
Ingreso neto acumulado a junio de 2022, se incrementó 28,3% respecto del mismo período del año anterior y alcanzó $518.207 millones.
En el mismo período, las pasadas de vehículos por plazas de peaje nacional y pórticos urbanos de la Región Metropolitana crecieron. Los minutos de telefonía móvil, el despacho de documentos y la distribución de encomiendas disminuyeron, mientras que los usuarios de internet aumentaron.
Ese mes hubo 1.231.555 pernoctaciones en el país, a diferencia de junio de 2021, cuando se registraron 749.986 a nivel nacional.
El mes registró la misma cantidad de días hábiles que junio de 2021.
El Imacec creció 3,7% interanual durante junio, informó esta mañana el Banco Central, la cifra estuvo “en línea con lo esperado por el consenso acorde a Bloomberg y muy cerca de nuestra proyección de 4%”, comentó el Departamento de Estudios de Inversiones Secuity.
El Imacec de junio anotó un alza anual de 3,7%, "lo que resultó en línea con las perspectivas del consenso", consignó el Departamento de Estudios de BICE Inversiones.
En el resultado incidieron los descensos en los sectores manufactura (-2,5%) y minería (-2,1%). En tanto, electricidad, gas y agua creció 4,8%.
En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 12,5% en igual período.
Los ocho Índices de Ventas de Servicios aumentaron en el período.
El coste del riesgo contabilizado por el mayor banco francés en los seis primeros meses de 2022 ascendió a 1.245 millones de euros, un 27,2% menos que en la primera mitad de 2021, cuando asumió un impacto adverso de 1.709 millones.
"Incrementamos nuestras inversiones en fuentes renovables y redes de distribución, al tiempo que nuestras políticas comerciales han protegido a los clientes de la volatilidad durante el periodo y fortalecido nuestros objetivos a medio y largo plazo", ha subrayado el consejero delegado de Enel, Francesco Starace.
Explicado por una mayor expansión de las colocaciones comerciales, mientras consumo y vivienda mostraron un menor dinamismo.
Según el Índice que elabora mensualmente el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC)