Se trata del Fondo de Inversión Security Oaktree Opportunities-Debt II
A través de un hecho esencial emitido ayer.
Inversiones Security ha entregado su informe de carteras accionarias recomendadas para este mes. El reporte elaborado por el Departamento de Estudios de la entidad financiera, apunta que “buenas noticias en resultados, acotado espacio a futuro”.
¿Mejoran las expectativas? Responden los departamentos de Estudios de BICE Inversiones, Inversiones Security y Coopeuch.
Agentes privados reaccionan a las cifras de inflación reportadas esta mañana por el INE.
“El traspaso cambiario a inflación sigue vigente, y es muy probable que los IPC de los próximos meses también sean elevados”, mencionó Inversiones Security.
"En este mes veremos el ajuste de los precios de la división de educación, generando una presión al alza adicional en el registro de este mes”, subraya BICE Inversiones.
“Se trata de un resultado que no pone en riesgo el proceso de convergencia de la inflación a la meta”, señalan desde Coopeuch.
BICE Inversiones, Coopeuch e Inversiones Security comentaron las cifras de inflación entregadas esta mañana por el INE.
Así lo apuntaron desde Inversiones Security, BICE Inversiones y Coopeuch al comentar los datos entregados esta mañana por el Banco Central.
"Luego de meses de recuperación leve en las distintas bolsas desarrolladas y emergentes, julio marcó um cambio significativo en el apetito por riesgo de los inversionistas", indica el informe de agosto preparado por el Departamento de Estudios de la entidad financiera.
De acuerdo al Informe de Carteras Accionarias de Inversiones Security correspondiente a mayo, “Con el primer trimestre ya corrido, las perspectivas de crecimiento de las principales economías se balancean entre una incipiente desaceleración de la actividad en EE.UU. y la recuperación y sorpresas positivas desde China”.
Se trata del Fondo de Inversión Security Deuda Privada Automotriz.
BICE Inversiones e Inversiones Security comentaron las cifras del Imacec de octubre publicadas este jueves por el Banco Central.
El Imacec creció 3,7% interanual durante junio, informó esta mañana el Banco Central, la cifra estuvo “en línea con lo esperado por el consenso acorde a Bloomberg y muy cerca de nuestra proyección de 4%”, comentó el Departamento de Estudios de Inversiones Secuity.