Le siguen la Región de Antofagasta, con un 7,1%, y la de Valparaíso, con un 6,4%. Mientras que las regiones con menor cantidad de extranjeros residentes son Aysén con 0,3%, Los Ríos con 0,5% y Magallanes con 0,6%.
Mientras, minería presentó una variación casi nula respecto a igual mes del año anterior.
La fuerza laboral y el empleo anotaron idénticas variaciones anuales durante el trimestre móvil. La ocupación en actividades de salud fue la que más subió.
El objetivo de la plataforma es disponer para el Estado y la ciudadanía de una base de datos cartográfica con capacidades de geocodificación que permitan el comienzo de una estandarización de esta información.
Según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
En el resultado influyó, principalmente, el descenso del grupo recursos humanos.
Parte de los integrantes de la Comisión de Economía llegaron a la convicción que se confundió el término ‘imputación’ con ‘manipulación’. En otro tema, esta instancia recibirá anualmente el informe de gestión de la Comisión Nacional de Productividad.
Así lo informó este viernes el INE.
Se robustecen las estadísticas regionales, dando respuesta a las principales necesidades de los usuarios a nivel local, entregando estadísticas básicas de calidad y con la mayor desagregación posible.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, comentó que la nula variación en el IPC de junio.
Cinco de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, seis presentaron incidencias negativas y una registró nula incidencia
Informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
Sector servicios fue clave en el resultado del quinto mes, de acuerdo a información que este viernes entregó el Banco Central.
Sistema permite que los servicios públicos que requieran el apoyo y/o ejecución del Instituto Nacional de Estadísticas ingresen sus iniciativas.
En ese período, los ocho índices coyunturales a precios corrientes que miden la evolución de las ventas de servicios presentaron alzas interanuales.
El Índice de Actividad del Comercio al por Menor (IACM) fue gravitante, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Este resultado se explicó por la expansión interanual en las pernoctaciones de pasajeros residentes en el extranjero y en Chile.
La población de la Región Metropolitana aumentaría en 2,5 millones de personas entre 2002 y 2035, llegando casi a los 9 millones de habitantes. Le sigue la Región de Valparaíso, que albergaría a un poco más de 2 millones de residentes, y Biobío que superaría 1,7 millones de personas. EL INE entregó el informe Síntesis de Estimaciones y Proyecciones de la Población de Chile 2002-2035.
El avance de la fuerza laboral ligeramente superior al del empleo primó nuevamente en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
En el resultado incidió la disminución de los sectores minero, y electricidad, gas y agua, informó este viernes el INE.