INE

Alza en permisos de circulación en 2021 muestra recuperación de niveles de tendencia previos a la pandemia

Ese año se entregaron más de 6,1 millones de permisos, lo que implica un aumento de 9,1% respecto a 2020 y de 6,7% en comparación con 2019. El tipo de vehículo que más creció en 2021 fue minibús particular. 

Inventarios de la industria manufacturera anotaron un alza mensual de 2,8% en mayo

En igual período, las existencias del sector comercio y de la minería del cobre crecieron 1,9% y 0,2%, respectivamente.

Agentes privados anticipan nueva alza de tasa de interés pese a IPC de junio menor al previsto

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este viernes que el IPC de junio anotó un alza mensual de 0,9%.

Almacén Gurú: la inflación de los alimentos sigue al alza

“Se espera un importante incremento en el valor de estos productos debido al escenario internacional y nacional. Insumos como la harina y el aceite son bienes que tienen una alta demanda por las personas, por lo que afectan directamente en el presupuesto familiar”, consignó la startup chilena líder en información, digitalización y marketplace en Latam para los almacenes de barrio

Transporte y Alimentos gravitaron en alza de 0,9% en IPC de junio

Informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 9,6% en mayo

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra también creció 9,6% en el período.

​INE logró georreferenciar el 98% de los permisos de edificación entregados en el país en 2021

A su vez, se georreferenciaron 812 Certificados de Recepción Final en igual período, los que implicaron la autorización de 62.805 unidades.

​Índice de Actividad del Comercio presentó un descenso anual de 1,3% en mayo

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 14,4% en igual período.

Índice de Ventas de Actividades Artísticas, de Entretenimiento y Recreativas creció 229% anual en mayo


Los ocho Índices de Ventas de Servicios aumentaron en el período.

​Desocupación nacional bajó a 7,8% en el trimestre móvil marzo-mayo

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 10,1%, incidida, principalmente, por los sectores comercio (13,2%), alojamiento y servicio de comidas (34,6%) y hogares como empleadores (30,1%).

​Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias anotó un alza de 19,6% anual en mayo impulsado por la minería

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minero.

​Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 2,3% en mayo

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles.

Inventarios de la industria manufacturera anotaron un alza mensual de 5,5% en abril

En igual período, las existencias del sector comercio y de la minería del cobre crecieron 4,4% y 3,6%, respectivamente. 

​INE lleva adelante enumeración de viviendas para actualizar la Encuesta Nacional de Empleo

Toda la información es tratada con absoluta confidencialidad y queda protegida por el Secreto Estadístico.

Inversiones Security por IPC: "cifras de mayo siguen mostrando una persistencia de las presiones mucho mayor a lo esperado"

“Hacia adelante, los registros mensuales de la tendencia comenzarían a moderarse, ante la desaceleración de la demanda interna y una estabilización o incluso caída del tipo de cambio", consignó la entidad financiera.

IPC de mayo subió 1,2% con alzas en Alimentos y Transporte

Informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

​Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 8% en abril

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra también creció 8,0% en el período.

Desocupación de la población extranjera fue 5,7% en el trimestre febrero-abril

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas ascendieron 6,8%, incididas, principalmente, por los sectores alojamiento y servicio de comidas (18,1%), construcción (15,9%) y comercio (3,3%).

Metro transportó 48,1 millones de pasajeros en abril, un 213,4% más que en igual mes del año anterior

En el mismo período, las pasadas de vehículos por plazas de peaje nacional y pórticos urbanos de la Región Metropolitana crecieron. Los minutos de telefonía móvil, el despacho de documentos y la distribución de encomiendas disminuyeron, mientras que los usuarios de internet aumentaron.


​Pernoctaciones en establecimientos turísticos presentaron un alza anual de 143,7% en abril

Ese mes hubo 1.287.281 pernoctaciones en el país, a diferencia de abril de 2021, cuando se registraron 528.125 a nivel nacional.