En la ocasión, ambas partes expusieron sus puntos de vista acerca del nuevo reajuste del sueldo mínimo, que debe comenzar a regir a partir del 1 de mayo de 2021.
“Necesitamos instituciones fiscales robustas, por eso vamos a pedir al CFA que nos sugiera posibles perfeccionamientos a la regla fiscal chilena para potenciarla y fortalecerla”, explicó el ministro Cerda.
El Ministerio de Hacienda informa que el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó una declaración con sus conclusiones al término de la misión del Artículo IV con Chile para el año 2021. La declaración recoge las conclusiones preliminares del staff del FMI al finalizar las reuniones del Artículo IV con el país. El Artículo IV es una evaluación periódica que realiza el FMI a sus países miembros.
Las mejoras comprenden modificaciones tanto en la cobertura como en los montos del subsidio al empleo en las líneas contrata y regresa. Se estima que la nueva etapa permitirá beneficiar a cerca de 200 mil nuevos trabajadores.
El secretario de Estado destacó la relevancia de las medidas del Gobierno durante la pandemia para la recuperación económica y el apoyo a los chilenos y chilenas.
El Ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, destacó la aprobación final del proyecto de ley de Responsabilidad de Agentes de Mercado en la Cámara de Diputados.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, se reunió este miércoles con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), para conversar acerca de las prioridades económicas de nuestro país en el contexto de la pandemia, y la relación de Chile con la institución.
El Ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, participó este martes de la primera conexión de dos puntos de los de túneles de la extensión de la línea 3 de Metro de Santiago, realizado entre la futura estación Ferrocarril y el pique de construcción Eduardo Frei Montalva. A la cita también asistieron el Presidente de Metro, Louis de Grange, el Alcalde de Quilicura, Juan Carrasco, el Presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz, el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, y la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.
El Ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, destacó el resultado de la primera licitación de garantías estatales en el marco del programa Fogape Reactiva.
La cartera anunció dos proyectos de ley que buscan modernizar y flexibilizar la industria de casinos de juego y sus operaciones en el marco de la pandemia y de la nueva realidad de la industria, resguardando los intereses del Fisco en la materia. Asimismo, se extenderá el plazo de construcción de los casinos licitados el 2018 y el plazo de operación de los casinos en actual funcionamiento.
“El año 2020 fue un año muy complicado (…) y eso nos motiva para trabajar tanto en la entrega de ayudas como en recuperar la economía”, destacó Rodrigo Cerda.
Los Ministerios de Hacienda y del Trabajo y Previsión Social informaron que ingresaron al Senado el proyecto de ley que busca facultar al ejecutivo para extender la vigencia de los beneficios establecidos en la Ley de Protección al Empleo y las condiciones mejoradas de acceso al Seguro de Cesantía.
El anteproyecto de ley, sometido a consulta ciudadana, busca modernizar el empleo público para poner el Estado 100% al servicio de las personas y mejorar su calidad de vida.
Acogió el requerimiento de inconstitucionalidad presentado por el Presidente Piñera, respecto del proyecto de reforma constitucional que modifica la Carta Fundamental para establecer y regular un mecanismo excepcional de retiro de fondos previsionales.
Profesor de la Universidad de Chicago, Booth School of Business,
Desde el Ministerio de Hacienda valoraron el diálogo y los acuerdos alcanzados durante el trámite legislativo, que permitieron aprobar el Presupuesto del Trabajo y la Recuperación. Asimismo, destacaron que este presupuesto honra el acuerdo del 14 de junio, donde se estableció que el Presupuesto para el próximo año sería de US$ 73.200 millones
El informe identificará las barreras de entrada existentes en el mercado financiero y brindará propuestas concretas que contribuyan a reducirlas e incrementar la competencia, así como fomentar la entrada de nuevos actores y modelos de negocios.
n el marco de la reunión anual del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) el Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, destacó las medidas que ha impulsado el Gobierno para enfrentar la crisis del COVID-19
A la fecha, cerca de 16 mil empresas han postulado a más de 72 mil trabajadores al subsidio al empleo a 10 días de su lanzamiento. El 51% de las postulaciones corresponde a solicitudes para trabajadores en la línea REGRESA y un 49% corresponde a trabajadores postulados al subsidio CONTRATA.
“Este proyecto facilitará el acceso a financiamiento externo de las empresas, acceso que resulta aún más vital en estos momentos en que han debido enfrentar dificultades debido a la crisis de la pandemia Covid-19”, dijo Ignacio Briones.