Guerra comercial

PIB de China se desacelera a su nivel más bajo de los últimos 30 años

El Producto Interior Bruto (PIB) creció sólo un 6,0% interanual, lo que supone una nueva pérdida de impulso para la economía tras el crecimiento del 6,2% registrado en el segundo trimestre.

​EE.UU. advierte que impondrá aranceles a importaciones chinas el 15 de diciembre si no hay acuerdo



El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo este lunes que probablemente se impondrá una ronda adicional de aranceles a las importaciones chinas si no se logra un acuerdo comercial con Pekín para esa fecha, pero agregó que esperaba que se concretara un pacto. 
China buscaría más conversaciones con EE.UU. antes de firmar "Fase 1" de acuerdo comercial

Informó Bloomberg este lunes, citando personas familiarizadas con el asunto.

​Aumentan expectativas de un acuerdo parcial entre China y EE.UU.

Mientras los principales negociadores de ambos países concluían ayer su primera ronda de conversaciones en más de dos meses, distintos grupos empresariales expresaron su optimismo sobre la posibilidad de que se enfríe el conflicto.

​Aseguran que EE.UU. permitirá suministro de insumos no sensibles a Huawei


Según publicó el periódico New York Times, justo en un momento en que negociadores de alto nivel de ambos países se reúnen esta semana para reanudar las conversaciones comerciales.

Pekín subraya que protegerá soberanía en medio de disputa comercial con EE.UU.

Washington debería corregir sus maneras equivocadas y dejar de interferir en los asuntos de China, dijo Geng Shuang, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, en una conferencia de prensa

Acciones operan estables esta mañana tras débiles datos europeos y por tensiones comerciales

Las acciones mundiales operaban con escasos cambios este lunes, ya que un dato de empleo en general positivo en Estados Unidos alivió algunos temores de desaceleración económica, aunque el nerviosismo por la guerra comercial entre Washington y Pekín persistía, así como la debilidad de los datos europeos

OMC aplica drástico recorte en estimación para el comercio mundial este año

Y dijo que nuevas rondas de aranceles y represalias, una economía en desaceleración y un Brexit desordenado podrían reducirla aún más.

Mercado del petróleo: volviendo a los negocios como siempre

"Aparentemente, Arabia Saudita ha restaurado los suministros más rápido de lo previsto, y el mercado petrolero está volviendo a centrarse en la economía débil y la demanda de petróleo estancada", indica el reporte de mercados de hoy elaborado por Julius Baer.

China baja por segundo mes consecutivo el costo de los préstamos

Un paso con el que trata de reducir los costes de los préstamos y reavivar la economía mientras se prolonga la guerra comercial chino-estadounidense.

Siguen los gestos: ​China excluirá soja y cerdo de aranceles adicionales a productos EE.UU.

China excluirá algunos productos agrícolas de aranceles adicionales sobre bienes estadounidenses, incluyendo la soja y el cerdo, informó este viernes la agencia estatal Xinhua News, en la última señal de alivio en las tensiones entre Washington y Pekín antes de una nueva ronda de negociaciones.

Trump postergó parte de aranceles contra China "en señal de buena voluntad"

El presidente estadounidense insistió eso sí en que solo firmará un buen acuerdo, es decir, si comprende los "cambios estructurales" que exige.

Dólar abrió estable este jueves, se advierte presión a la baja para la sesión

El gesto comercial de EE.UU. a la concesión dispuesta por China alivia a los mercados esta mañana.

Dólar con moderado ajuste esta mañana tras concesiones de China a EE.UU.

La paridad observó un leve retroceso en la apertura de este miércoles en un mercado en relativa calma.

Deflación en China se agudizó en agosto

Aumentando la urgencia de que Pekín redoble sus estímulos económicos mientras se intensifica la guerra comercial con Estados Unidos.

China libera hasta US$ 126.000 millones para créditos

El banco central de China indicó este viernes que estaba recortando la cantidad de efectivo que los bancos deben mantener como reservas por tercera vez este año

B. Central recortó en 50 puntos la tasa ante deterioro del escenario externo y de expectativas locales

“La decisión del Consejo considera que el desempeño de la economía en el segundo trimestre y sus perspectivas apuntan a que la convergencia de la inflación a la meta tomará más tiempo, lo que hace necesario un mayor estímulo monetario”, consigna el comunicado emitido esta tarde. El IpoM de septiembre, que contiene las proyecciones y análisis que sustentan la resolución del organismo rector, se publicará este miércoles a las 8:30 horas.

Guerra comercial presiona a los mercados, inversionistas buscan refugio este martes

Las acciones globales caen este martes hacia mínimos de dos meses.

¿Dónde invertir en época de crisis?

La escalada de la tensión comercial entre EEUU y China, sumado a un bajo crecimiento y una depreciación de la moneda local, provoca que el mercado prefiera activos de bajo riesgo y posiciones defensivas en sus inversiones.