Para un alto porcentaje de la población el retiro del 10% de su fondo de pensiones significará una oportunidad para rentabilizar un capital con el cual no contaba. ¿En qué conviene invertir con la actual situación económica? Los expertos coinciden en que el mercado inmobiliario representa un buen refugio para el capital incluso en tiempos difíciles.
La iniciativa, promulgada por el Presidente Sebastián Piñera el viernes pasado e ingresada a Contraloría esta mañana, fue aprobada por amplia mayoría en Poder Legislativo y despachada a Ley el jueves último.
Los resultados del sondeo resultados fueron publicados este lunes.
"La decisión del Presidente obedece a su intención y voluntad, dada la difícil situación económica y social que viven muchas familias y compatriotas, de facilitar y agilizar el retiro de estos fondos de ahorros previsionales por parte de las personas habilitadas", consignó el Ejecutivo a través de un comunicado oficial.
El Presidente Sebastián Piñera se refirió esta mañana a la aprobación en general anoche en el Senado del proyecto de ley que permite retirar el 10% de los fondos previsionales como medida de apoyo económico a los afiliados golpeados por la pandemia del coronavirus, iniciativa resistida por el Gobierno.
Tras un amplio debate y, luego de definir el quórum de la iniciativa, la Sala se abocó a la discusión en general del proyecto y pasada la medianoche despachó la iniciativa a la Cámara de Diputados.
La iniciativa cumple su segundo trámite en el Senado y posibilitaría que los afiliados a un sistema de capitalización individual retiren un porcentaje de sus fondos
Los diputados se alistan para votar hoy el retiro del 10% de los ahorros previsionales, y el Ejecutivo espera que las medidas anunciadas ayer para la llamada clase media motiven al oficialismo para alinearse y votar contra el proyecto.
El Mandatario anunció un bono no reembolsable de $500 mil pesos, un préstamo estatal solidario de hasta $1,95 millones de pesos, una ampliación del subsidio de arriendo y la postergación del pago de créditos universitarios. “La misión de nuestro Gobierno en estos tiempos de adversidad es proteger a las familias chilenas”, dijo.
El ministro del Interior aseveró que las medidas de apoyo a la clase media que va a presentar el Presidente Piñera “son mejores, y que son más justas”.
"Debe haber pocos asuntos más relevantes que los temas de seguridad social y eso exige un debate argumentado, un debate exigente", afirmó este lunes el secretario de estado en conversación con Tele13 Radio