El documento, entregado a las autoridades vinculadas a la industria financiera de Chile, Colombia, México y Perú, contiene un estudio comparativo de las mejores prácticas implementadas exitosamente en el mundo para incentivar y apoyar la búsqueda de un estándar común entre los países que permita interoperabilidad.
Sondeo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ubica a nuestro país, en América Latina, muy por debajo de Colombia, Argentina, Brasil y México en cuanto a la participación de mujeres en posiciones de liderazgo en startups financieras.
Orionx suma su tercera stablecoins en la plataforma, luego de que el uso de estas criptos creciera en Chile un 60% en 2022. Dicha demanda se explica por la capacidad de resguardar dinero en dólares o transar dinero internacionalmente bajo una divisa común.
El financiamiento otorgado por la Fintech enfocada en entregar capital a las pymes llegó a los US$261 millones solo durante este año.
La startup, nacida en 2016, ya cuenta con más de 5 mil puntos de venta entre Chile y Perú. En 2023 buscará llegar a México y Colombia.
Empresas socias de FinteChile se sumaron a esta gira de negocios para evaluar expandir sus emprendimientos y conectar con los actores colombianos más importantes de la industria fintech.
La plataforma que entrega una evaluación confiable y robusta integrando distintas fuentes de información, ya mira a Latinoamérica como nuevo centro de crecimiento.
Innovación, seguridad y precios competitivos para las personas serán algunos de los efectos que la ley -lista para ser promulgada- le traerá al país, obligando a la banca tradicional a mejorar sus servicios para no quedarse atrás.
U-Payments, especializada en el desarrollo de medios de pago y procesador de marcas internacionales, 100% CLOUD, está en pleno crecimiento y como parte de sus planes de expansión acaba de realizar cambios importantes al interior de su equipo, instaurando la figura de presidente de la compañía e incorporando un nuevo CEO.
Esto, según un reciente estudio realizado por FinteChile, gremio que reúne y representa a las empresas de finanzas tecnológicas nacionales, y donde fueron consultadas más de 60 compañías Fintech para conocer en detalle el estado de esta industria en el país.
La startup, que ya opera en cinco países y próximamente arribará a Argentina, tiene un flujo cercano a las 500 millones de transacciones anuales en apenas dos años de operaciones. La meta es expandirse por toda la región para solucionar el dolor de cabeza de comercios y ecommerce a la hora de conciliar los ingresos por cada método de pago y plataforma.
Durante todo septiembre, las personas que quieran comprar acciones, lo podrán hacer sin pagar comisión.
Ante una eventual recesión, la startup Clever suma dos nuevas alternativas para robustecer la oferta de instrumentos menos riesgosos, además del lanzamiento de su app móvil. Un sondeo reciente de la misma plataforma reveló que un 37% de los inversores e inversoras en Chile prefiere llevar su dinero a alternativas menos expuestas a variaciones del mercado, debido al escenario actual.
De acuerdo con Tribal, las solicitudes de crédito y financiamiento en Latinoamérica se han incrementado en un 40%. Específicamente en Chile, estas crecieron el doble durante el segundo trimestre de 2022.
Las fintechs solucionan ágilmente tres temas clave para el financiamiento de las empresas: tiempos de aprobación, procesos complejos y soluciones a su medida.
Cómo ser emprendedor y superar el obstáculo del financiamiento, es uno de los principales problemas que enfrentan las pymes. Bajo el concepto de “Fast Finance”, Maxxa busca solucionarlo.
Se trata de la más reciente apuesta de la empresa de soluciones financieras U-Payments, cuyo objetivo es simplificar el mercado de las remesas hacia más de 145 países, llegando al 90% de la población mundial, gracias a su alianza con Mastercard.
FirmaVirtual -plataforma apoyada por Corfo y UDD Ventures- es una de las startups que está financiando proyectos de personas naturales y jurídicas hasta en 12 cuotas.
Durante la apertura de Fintech Americas Miami 2022, la conferencia que reúne a los bancos e instituciones financieras líderes de la región, getxerpa recibió el Premio Fintech Oro en la categoría Market Facing & Front-End.
Destacame Pro Empresas” es un servicio disponible para todas aquellas compañías que quieran proteger y generar un impacto positivo en la salud financiera de sus trabajadores. A través de una suscripción costeada por el empleador, podrán contar con beneficios exclusivos como orientación personalizada, descuentos para el pago de deudas, entre otros. Son más de 2 mil los trabajadores beneficiados actualmente.