EE.UU.

​Rusia a EE.UU.: medidas que afecten a la banca serán consideradas una declaración de guerra económica

El primer ministro ruso Dmitry Medvedev se refirió este viernes a una nueva serie de sanciones propuestas en el Parlamento norteamericano que llevaron al rublo a mínimos de dos años,

Exportaciones de China no acusan golpe de guerra comercial y superan previsiones en julio

Los envíos del gigante asiático se aceleraron el pasado mes mientras que el superávit comercial con EE.UU. se mantuvo cerca de niveles récord.

​Cinco claves de las sanciones de EEUU a Irán

Las sanciones que pesan desde este martes sobre el régimen iraní se ampliarán el próximo mes de noviembre con medidas dirigidas a la exportación de petróleo.

California es golpeado por el mayor incendio de su historia

Según los últimos reportes, ya se han quemado 114.800 hectáreas después de 11 días ardiendo. El incendio, que se compone de dos focos llamados Ranch y River y abarca una gigantesca zona forestal entre los lagos Clear, Pilsbury y Mendocino, en el estado norteamericano, había sido contenido en un 30% de su perímetro y seguía creciendo.

UE protegerá a sus empresas en Irán ante nuevas sanciones de EE.UU.

“Si una empresa teme que se emprendan acciones legales contra ella y que una entidad adopte una medida coercitiva en respuesta a las sanciones estadounidenses, esa empresa puede estar protegida a ese respecto por la legislación de la UE”, dijo Alistair Burt, secretario de Estado británico para Oriente Próximo.

China pasa a la ofensiva y anuncia aranceles a US$60.000 millones de importaciones provenientes de EE.UU.

El Ministerio de Comercio chino subrayó que su nueva propuesta de gravámenes era racional y contenida, y advirtió que el gobierno se reserva el derecho a tomar más medidas ante una intensificación de la tensión bilateral.

Desempleo en EE.UU. disminuyó en julio pese a que ocupación moderó su dinamismo

La tasa de desempleo bajó una décima a 3,9% en julio, incluso con la entrada de más personas a la fuerza laboral, en una señal de confianza en sus perspectivas laborales. Tras el menor pulso de la ocupación, sin embargo, estaría la dificultad de las empresas para encontrar a trabajadores calificados.

Guerra comercial: China pide entrar en razón y EE.UU. resta dramatismo a nuevos aranceles

“Aconsejaríamos a EE.UU. que corrija su actitud y no intente chantaje. No funcionará con China”, comentó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del gigante asiático, Geng Shuang. El secretario de Comercio norteamericano, Wilbur Ross, en tanto, indicó que un nuevo incremento en los gravámenes “no va a ser un cataclismo” para la economía china.

Creación de empleo en sector privado de EE.UU. superó expectativas en julio

Se consignó la contratación de 219.000 trabajadores el pasado mes, más de las 185.000 plazas esperadas por agentes del mercado.

China reitera que tomará represalias si EE.UU. aplica nuevos aranceles a sus importaciones

Se especula que la administración Trump está evaluando implementar gravámenes del 25% sobre US$ 200.000 millones de productos chinos adquiridos.

Gasto del consumidor en EE.UU. anotó fuerte avance en junio

Los hogares gastaron más en restaurantes y hospedaje, con lo que construyeron una fuerte base para la economía al iniciar el tercer trimestre.

Secretario del Tesoro de EE.UU. prevé cuatro o cinco años de crecimiento sostenido de 3%

Steven Mnuchin desestimó ayer que el actual dinamismo norteamericano sea un fenómeno de uno o dos años. La actividad durante el segundo trimestre subió 4,1% anual, su mayor tasa en casi cuatro años.

PIB de EE.UU. creció 4,1% en II trimestre y se consolida proyección oficial para el año

La economía norteamericana apuntó su mejor desempeño desde el tercer trimestre de 2014 mientras que el cálculo para la expansión a marzo fue corregido desde el 2% al 2,2%. Un mayor consumo y la aceleración de las exportaciones de soja a China fueron gravitantes en abril-junio.

Presidente Trump a Irán: "No vuelvan a amenazar a EEUU o sufrirán las consecuencias"

El Mandatario norteamericano elevó el tono en su nueva réplica a Teherán e incluso redactó su respuesta en mayúscula en su cuenta de Twitter, asegurando que “ya no somos un país que aguantará sus demenciales palabras de violencia y muerte. ¡Sea Cauto!”.

Trump remarca que está dispuesto a implementar nuevos aranceles a US$500.000 millones de importaciones chinas

El Mandatario destacó que las medidas proteccionistas han logrado reducir a la mitad el déficit en la balanza comercial bilateral, asegurando que “esta listo” para una nueva ola de alza tarifaria.

Asimet: gremio manufacturero norteamericano está preocupado y decepcionado por política comercial de Trump

El presidente de la asociación de industrias metalúrgica metalmecánica, Juan Carlos Martínez, trasmitió la inquietud de Fabricators & Manufacturers Association (FMA), gremio estadounidense al que está asociado Asimet, y que ha objetado la tarifa aduanera de un 25% al acero importado y de un 10% al aluminio importado a la potencia del norte.

Zarpan las primeras exportaciones de mandarinas a EE.UU.

El Comité de Cítricos de Chile – Asoex estima que para esta temporada las exportaciones de mandarinas podrían crecer un 32%.

UE prepara medidas para responder ante posibles aranceles de EE.UU. a automóviles

El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, acompañado por la delegada de Comercio de la entidad, Cecilia Malmstrom, visitará al Mandatario norteamericano, Donald Trump, la próxima semana para abordar el comercio transatlántico.

JPMorgan reporta aumento de 18,3% anual en ganancias del segundo trimestre

El banco norteamericano informó este viernes que el resultado, superior a lo previsto por el mercado, se vio impulsado por impuestos, un incremento en las tasas de interés en EE.UU. y mayores ingresos por intermediaciones.

Sorpresiva alza en envíos de China eleva superávit comercial con EE.UU. a nivel récord

El buen pie de las exportaciones durante la primera parte del año ha sido una muy buena noticia para China pero podría encender aún más la disputa entre Pekín y Washington.  Y es que el déficit comercial para EE.UU. ha sido uno de los argumentos de la política proteccionista impulsada por la administración Trump.