El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos creció en el segundo trimestre un 1,6% en comparación con los tres primeros meses de 2021, cuando la mayor economía mundial se expandió un 1,5%, según la primera estimación del dato publicada por el Departamento de Comercio.
Las autoridades de Estados Unidos han anulado este jueves una alerta de tsunami emitida horas antes tras un terremoto de magnitud 8,2 en la escala abierta de Richter frente a las costas de Alaska, sin que haya informaciones sobre víctimas.
Reconoció que el banco central estadounidense ha discutido y seguirá discutiendo en próximas reuniones los avances de la economía que permitirán ajustar los programas de compras de la entidad.
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, se convertirá esta semana en el primer miembro de la Administración del presidente, Joe Biden, en visitar el sudeste asiático ante el aumento de la tensión con China.
Estados Unidos ha tildado de "irresponsable" y "francamente peligroso" el rechazo de China a los planes anunciados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para continuar la investigación del origen de la pandemia de coronavirus en Wuhan.Así lo ha expresado la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en una rueda de prensa en la que ha incidido en que "no es momento de poner trabas" a la investigación de la OMS, que ya realizó una primera indagación en el laboratorio de la ciudad china, si bien posteriormente ha considerado que no se tuvo suficientemente en cuenta en aquella primera fase."Junto con otros estados de todo el mundo, seguimos pidiendo que China proporcione el acceso necesario a los datos y las muestras.
Según ha informado la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), Rochelle Walensky.
Las autoridades de China han rechazado este martes las acusaciones vertidas por el Gobierno estadounidense, que ha señalado que Pekín lleva a cabo actos cibernéticos "maliciosos" de forma sumamente "irresponsable", y han acusado a Washington, precisamente, de realizar "escuchas en masa".
El fuerte repunte de los precios en EE.UU. refleja el encarecimiento de la energía, con una subida interanual del 24,5%, mientras que los alimentos subieron un 2,4%.
Estados Unidos mostró su apoyo al "derecho a la reunión pacífica" en Cuba ante las protestas que se están llevando a cabo en distintas ciudades del país y que han llevado al presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, a hacer un llamamiento a la población a salir a las calles para defender la revolución.
Según se desprende de la tercera estimación del dato publicada este jueves por la Oficina de Análisis Económico del país (BEA).
La jefa del Ejecutivo de Hong Kong, Carrie Lam, ha acusado este martes a Estados Unidos de "infravalorar" las violaciones de la ley de seguridad nacional en relación con el periódico 'Apple Daily'.
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, ha asegurado que el incremento de la inflación en los próximos meses podría ser más elevado y sostenido en el tiempo que lo que reflejan sus expectativas, según las cuales los incrementos recientes se deben únicamente a "factores transitorios".
Pekín apoya las reformas para mejorar la eficacia de la OMC
“La Compañía agradece la confianza y el apoyo de sus usuarios, socios, empleados y accionistas globales”, consignó la firma.
Los precios de producción industrial de Estados Unidos registraron el pasado mes de abril un incremento mensual del 0,6%, mientras que en comparación con el mismo mes de 2020 el alza registrada fue del 6,2%, frente al 4,2% de marzo, la mayor subida interanual de la inflación mayorista desde que en 2010 comenzaron a recopilarse datos a un año, según informó el Departamento de Trabajo.
El Gobierno de Egipto ha vuelto a asumir las labores de mediación en busca de una posible tregua entre las milicias palestinas y las fuerzas de seguridad israelíes, tal como ya ocurriese en crisis anteriores, si bien por ahora ninguna de las partes se estaría planteando un alto el fuego inminente y el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu estudia incluso una ofensiva terrestre en la Franja de Gaza.
"Reconocen que compartir esas dosis puede ayudar a garantizar un mayor impacto en general", dijo Bruce Aylward, un alto asesor de la OMS, a un brieing virtual en Ginebra.
Según ha informado la Oficina Estadística del Departamento de Trabajo.
n grupo de 44 fiscales generales de diferentes estados de Estados Unidos han pedido al CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, que abandone los planes para lanzar una versión de Instagram para niños menores de 13 años, por considerar que su uso puede ser "perjudicial" para su salud.
A continuación, un documento elaorado por Serkan Arslanalp y Chima Simpson-Bell, ambos economistas del Fondo Monetario Internaiconal, y publicado en el blog de la institución, Diálogo a Fondo.