"En estos momentos está en manos de Hamás. Los israelíes han estado cooperando. Ha habido una oferta razonable. En un par de días sabremos qué va a pasar", ha adelantado el jefe de la Casa Blanca en declaraciones a la prensa.
Teixeira, de 22 años, ha cerrado un acuerdo durante una audiencia en el tribunal de Masachusets por el que se declara culpable a cambio de que los fiscales no le imputen más cargos en virtud de la Ley de Espionaje, según ha recogido la cadena estadounidense ABC.
Austin dice que "si Putin tiene éxito aquí, no parará" y alerta de que Moscú "seguirá avanzando y atacando territorios soberanos de sus vecinos"
La Secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, decidió extender su visita a la región, y desde Brasil, donde participa en el encuentro del G-20, viajará a Chile por dos días para reunirse con autoridades y empresas.
En la era contemporánea, donde las superpotencias nuevamente expanden sus esferas de influencia, Chile debería respirar hondo y mantener su postura no alineada. La dependencia económica con China es indiscutible, pero también lo es la afinidad histórica, cultural y militar con EE.UU.
El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos registró un crecimiento del 1,3% en el tercer trimestre del año, lo que representa un avance una décima por encima de la estimación inicial y un ritmo de expansión muy superior al 0,5% del segundo trimestre de 2023, según ha informado la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio.
También previene la evasión fiscal del impuesto a la renta y al patrimonio.
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó de manera unánime el acuerdo que enmienda el Convenio entre Chile y Estados Unidos para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en relación al impuesto a la renta y al patrimonio.
Comisiones de Relaciones Exteriores y de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobaron el acuerdo. La iniciativa calificada con suma urgencia deberá continuar su primer trámite legislativo en la Sala de la Cámara Baja.
Con este texto se buscan disminuir las trabas impositivas que afectan las actividades de inversión desde o hacia Chile.
El presidente estadounidense asegura que Hamás y Putin pretenden "aniquilar la democracia".
Florida ha superado a Nueva York para convertirse en el segundo mercado inmobiliario más valioso de Estados Unidos, después de California, según un nuevo estudio de Zillow, con un valor de la propiedad actual que aumentó en 160 mil millones de dólares desde junio 2022
Las autoridades de Israel han hecho un llamamiento a la población del norte de la Franja de Gaza para que se trasladen hacia el sur del territorio en lo que parece la antesala de una operación militar en el enclave para acabar con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos registró un crecimiento del 2,1% en el segundo trimestre del año, lo que representa un ritmo de expansión ligeramente inferior al 2,2% de los tres primeros meses de 2023, según ha informado la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio en su tercera estimación para el periodo.
En términos puramente anualizados, la forma preferida por la Oficina de presentar los datos, el PIB de Estados Unidos aceleró su expansión en el segundo trimestre al 2,1% desde el 2% del primer trimestre. No obstante, esta segunda lectura del dato implica una revisión a la baja de tres décimas respecto de la estimación preliminar.
La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) Claudia Sanhueza inauguró ayer el seminario “A 20 años del TLC Chile- Estados Unidos: Reflexión sobre la trayectoria, impacto y oportunidades del Acuerdo”.
Las designaciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) tienen el objetivo de "inhibir el acceso de Rusia a productos que respaldan sus esfuerzos militares y de guerra, reducir los ingresos de Rusia en el sector metalúrgico, socavar sus futuras capacidades energéticas, degradar el acceso de Rusia al sistema financiero internacional, y privar a Rusia de la tecnología necesaria para sus sectores tecnológicos y de defensa".
El sistema bancario estadounidense sigue siendo sólido y resistente, mientras que las tensiones que afectaron al sector la pasada primavera se han aliviado, según ha subrayado el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, para quien no puede darse por sentada la resiliencia del sistema financiero.
Entre el martes 27 y el jueves 29 de junio, la autoridad sostendrá diversas conversaciones con bancos de inversión, fondos y economistas internacionales, y expondrá sobre las perspectivas de la economía local, las oportunidades de inversión y sobre reforma de pensiones.
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ha afirmado este miércoles que la estimación compartida por la mayoría de miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Fed de que serían "apropiadas" dos subidas más de tipos este año es "una predicción bastante certera" si la economía se comporta según lo previsto.