Dipres

Dipres: el déficit estructural alcanzó un 3,2% del PIB proyectado en 2024, déficit efectivo totalizó un 2,9% del PIB estimado para el año

Dirección de Presupuestos publicó el Informe de Finanzas Públicas del cuarto trimestre de 2024.

Dipres: Déficit del Gobierno Central llegó al 2,9% del PIB en 2024, deuda pública alcanzó el 42,3% del Producto

Los ingresos tributarios, en tanto, se elevaron 5,8%, empujados por la tributación de la minería privada, que se expandió 41,5% debido al inicio de la implementación de la Ley de Royalty, el aumento de la producción de cobre, y una mejora en su precio.

Presupuesto 2025: Con el compromiso de cumplir las metas, ministro de Hacienda y titular de la Dipres presentaron la Hacienda Pública y el IFP del 3° trimestre

Ministro Marcel: “De cumplirse estas perspectivas para la actividad económica en el 2025, el crecimiento anual de Chile desde antes de la pandemia hasta ahora sería superior al promedio de América Latina para el mismo periodo.

Ministro de Hacienda y directora de Presupuestos ingresaron el proyecto de Ley de Presupuestos 2025 ante la Cámara de Diputados

La iniciativa presentada por el Gobierno propone un crecimiento del gasto público de 2,7% respecto de la Ley de Presupuestos 2024. 

Hacienda y Dipres publican precio de referencia del cobre y PIB no minero tendencial, claves para formular el Presupuesto 2025

A partir de estos dos parámetros estructurales, la Dipres calcula el Balance Cíclicamente Ajustado del Gobierno Central. Así, los insumos que entregan ambos Comités contribuyen a determinar el nivel de gasto público compatible con la meta de política fiscal, a través de la proyección de los ingresos estructurales del año siguiente.

Presupuesto 2025: Hacienda y Dipres convocan a integrantes para los Comités Consultivos del PIB No Minero Tendencial y del Precio de Referencia del Cobre

El PIB No Minero Tendencial lo estimarán 25 especialistas y el Precio del Cobre a mediano plazo será calculado por 24 expertos, que participan ad honorem y a título personal. Las sesiones constitutivas se llevarán a cabo el lunes 22 de julio de manera telemática.


La definición de los Comités Consultivos es una etapa fundamental del proceso de formulación del Presupuesto de la Nación, ya que a través de sus proyeccionesse determinan los parámetros estructurales que permiten establecer el nivel de gasto público compatible con la meta de política fiscal.

Ejecución de la inversión pública registra un crecimiento de 28,9% anual a mayo

La directora de Presupuestos, Javiera Martínez Fariña, destacó que este registro “es el más alto desde 2019. Debemos seguir trabajando para mantener y aumentar este ritmo, pero las cifras ya muestran que las acciones que tomamos desde comienzos de año para agilizar la ejecución de la inversión pública están dando resultados. El desafío hacia adelante es seguir mejorando”. 

Hacienda eleva la proyección de crecimiento para este año de un 2,5 % a un 2,7%

En tanto, se reforzó el compromiso con cumplir la meta de un déficit estructural de 1,9% del PIB en 2024, lo que reduciría adicionalmente el déficit efectivo a 1,5% del PIB y la deuda bruta a 40,3% del PIB.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, sostuvo que “hemos dejado atrás varios años de incertidumbre fiscal; el escenario macroeconómico para 2024 agrega elementos positivos a los cimientos fiscales”. Además, señaló que “el ajuste al alza del precio del cobre previsto para los próximos años otorga un alivio en el margen para las cifras fiscales”.

Gobierno ingresó indicaciones al proyecto que modifica la Ley sobre Responsabilidad Fiscal

Nuevo paquete refuerza la regla de balance estructural mediante un ancla de deuda bruta del Gobierno Central. Adicionalmente, fortalece institucionalmente el Consejo Fiscal Autónomo (CFA), ampliando sus funciones de evaluación y monitoreo y reconociendo las mayores labores del organismo.


La directora de Presupuestos, Javiera Martínez Fariña, destacó que “con estas nuevas indicaciones, que recogen propuestas del Consejo Fiscal Autónomo, estamos reconociendo como Ejecutivo las mayores labores del Consejo, y también una serie de contribuciones que nos han propuesto. Este paquete de modificaciones contribuirá a reforzar aún más la predictibilidad, credibilidad y sostenibilidad de la política fiscal”.

Dipres: la identificación presupuestaria de proyectos de inversión a fines de febrero alcanzó a un 90,1% del total proyectado para el año

La directora de Presupuestos, Javiera Martínez Fariña, destacó que “desde el Ejecutivo hemos realizado un esfuerzo constante y una mejora continua para que el Estado alcance nuevos niveles de inversión pública. Esto se plasma en que hemos revisado y corregido procesos internos y de gestión, que nos permitirán agilizar la ejecución de los recursos destinados a inversión este año”.

​Cierre de la ejecución presupuestaria de 2023 alcanza 100% en el segundo año de la administración del Presidente Boric

De acuerdo con el Informe de Ejecución que cada mes elabora la Dirección de Presupuestos (Dipres), destacando la contención de las mayores presiones de gastos contempladas en el último Informe de Finanzas Públicas (IFP) correspondiente al tercer trimestre de 2023.



Con fórmula 3 y 3: Mediana de tasa de reemplazo de pensión autofinanciada para quienes se jubilaron entre 2015 y 2022 subiría de 17% a 29% en 2024

En contraste, si todo fuera a cuentas individuales, la tasa de reemplazo se mantendría en 17% en 2024 y sería de 24% en 2044, según un estudio encargado por los ministerios del Trabajo y Previsión Social y de Hacienda y presentado hoy en la Cámara de Diputados.  

La Superintendencia de Pensiones publicó en su web el informe y la base de datos innominados usada para el estudio. También, un código para replicar por parte de expertos y una planilla para realizar el ejercicio de casos sintéticos    

Presupuesto 2024 registra un aumento de 3,5% en comparación al año pasado

"El Presupuesto 2024 es la consolidación de los avances que se lograron con el Presupuesto 2023. El próximo año se seguirán materializando mejoras para la ciudadanía en aspectos tan relevantes y urgentes como la Seguridad Pública, Seguridad Económica y Seguridad Social, en un marco de responsabilidad fiscal y elevando los estándares en el uso de los recursos públicos", consigna la minuta del erario para el próximo año, aprobado y despachado a Ley por el Congreso Nacional esta semana,  

​Ministro Marcel y directora de Presupuestos ingresan proyecto de Ley de Presupuestos 2024 a la Cámara de Diputados

La propuesta del Gobierno busca expandir el gasto fiscal en un 3,5%, para acompañar la reactivación de la economía y responder a las necesidades de las personas con énfasis en inversión pública, salud, educación, vivienda, seguridad, emergencias, cuidados y cultura. 

​Ministro de Hacienda y directora de Presupuestos exponen al Congreso cambios a los presupuestos de Gobiernos Regionales en el Presupuesto 2023

El ministro Mario Marcel Cullell y la directora Javiera Martínez Fariña explicaron a las comisiones de Hacienda del Senado y de la Cámara de Diputados, que las modificaciones se realizaron para equiparar la regulación de los Gobiernos Regionales a la del Gobierno Central, fortalecer la capacidad ejecutora de los Gobiernos Regionales y fomentar la ejecución con instituciones públicas por sobre privadas. 

​Presupuesto 2024: Hacienda y Dipres realizan sesiones constitutivas de Comités Consultivos de PIB No Minero Tendencial y del Precio de Referencia del Cobre

El ministro Mario Marcel Cullell y la directora Javiera Martínez Fariña lideraron las reuniones ayer, que se llevaron a cabo en paralelo y telemáticamente.   A partir de la presentación realizada por los equipos técnicos del Ministerio y la Dipres, las y los expertos deberán enviar sus estimaciones el 18 de agosto, las que por segundo año consecutivo deberán estar acompañadas por argumentos técnicos que respalden su proyección.

​Presupuesto 2024: Hacienda y Dipres convocan a integrantes de Comités Consultivos de PIB No Minero Tendencial y del Precio de Referencia del Cobre

Para el Comité de PIB Tendencial se invitó a participar a 22 expertas y expertos, y para estimar el Precio del Cobre a mediano plazo a 24.  En línea con el esfuerzo para sumar a más mujeres a esta instancia clave, se incorporó a ocho expertas a los Comités, seleccionadas de la nómina enviada por el CFA.

 
Gobierno anuncia proyecto de ley para avanzar en financiamiento, descentralización y responsabilidad fiscal regional

La propuesta es la innovación más relevante en materia de descentralización fiscal de las últimas décadas, y habilitará a las regiones para que tomen más decisiones presupuestarias y de forma más directa sobre sus propios recursos.

Tras reunión con la CPC: Marcel insta a sector privado a participar del proceso de reconstrucción de las zonas afectadas por los incendios forestales

A través del Fondo Nacional de la Reconstrucción, se podrán realizar donaciones las que tendrán beneficios tributarios. “Vamos a desarrollar actividades proactivas para promover la participación o el uso de este mecanismo a quienes quieran contribuir con sus recursos”, señaló Mario Marcel. 

Hacienda rebaja proyección de crecimiento para 2023 por efecto base y menor impulso externo

"Cabe señalar que, la contracción de la demanda interna, junto con menores precios internacionales de alimentos y energía, así como la continua recuperación de las cadenas de suministro a nivel mundial, asegurarían una baja consistente en la inflación durante el 2023", consignó la autoridad al presentar el Informe de Finanzas Públicas (IFP) del cuarto trimestre de 2022.