La estimación del total de ocupados descendió incidida, principalmente, por el sector comercio y la categoría asalariados formales.
De acuerdo a la información recolectada en la Encuesta Nacional de Empleo.
El INE entregó las cifras del mercado laboral correspondientes al trimestre móvil agosto-octubre, las que mostraron que el empleo se está recuperando incluso algo más rápido de lo previsto, indica un reporte emitido hoy por Inversiones Security. “En efecto, la caída interanual de la ocupación -que en julio había sido de -20.6%- se ha seguido moderando y en octubre fue de -14,8%”, consignó el Departamento de Estudios de la entidad privada.
INE publicó este viernes los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo del trimestre agosto-octubre de 2020.
Incrementándose 5,0 puntos porcentuales (pp.) respecto a igual período del año anterior, informó este viernes el INE.
Incrementándose 5,3 puntos porcentuales (pp.) respecto a igual período del año anterior.
La tasa de desocupación nacional durante el trimestre febrero-abril de 2020 fue 9,0%, incrementándose 1,9 puntos porcentuales (pp.) respecto a igual período del año anterior.
Escaló 1,0 puntos porcentuales (pp.) respecto a igual período del año anterior, informó este jueves el INE.
Así lo informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
En doce meses, el aumento de los ocupados se fundamentó por administración pública, seguido de actividades de salud y comercio.
El avance de la fuerza laboral ligeramente superior al del empleo primó nuevamente en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La desocupación no registró variación en términos anuales, debido al incremento de la fuerza de trabajo levemente superior al de los ocupados, informó este viernes el INE.
El incremento de 0,8% de la fuerza de trabajo fue superior al de los ocupados (0,6%), informó este jueves el INE.
El INE entregó este jueves los datos recogidos por la Encuesta Nacional del Empleo (ENE) correspondiente al último trimestre de 2018.
-El alza de los ocupados estuvo impulsada principalmente por los asalariados públicos y privados, según las cifras entregadas por el INE.