crecimiento

Encuesta CNC: 95% de los consultados cree que el gobierno debiera dar máxima prioridad a la seguridad y combate a la delincuencia y crimen organizado

Según el sondeo, el crecimiento económico, productividad y reactivar inversión tiene máxima prioridad para un 92% de los encuestados. Seguido de cerca de controlar la inflación (90,2%), empleo (87,6%), salud (84,4%) y educación (83,7).

Fondo mejora previsión de crecimiento en Latinoamérica este año y la recorta para 2023

Las diferencias de este año con respecto a las previsiones de julio pasan por una actividad más fuerte de lo esperado en la primera mitad de 2022 en varios países, como consecuencia de un contexto de fuertes precios de las materias primas, unas condiciones financieras que todavía son favorables, y la normalización pospandémica de la actividad en sectores de contacto intensiva.

OCDE advierte del deterioro del crecimiento de España

En concreto, el dato para España se ha situado en 97,91 puntos en septiembre, frente a los 98,11 del mes anterior y 3,83 puntos por debajo del nivel registrado hace un año.

​Inversiones Security: Sector Servicios marcó la diferencia en el Imacec de agosto

“Si bien el Imacec sorprendió de manera positiva, seguimos previendo que la actividad económica continuaría desacelerándose en los próximos trimestres”, comentó la entidad financiera. 

​B. Central: PIB creció en trece regiones durante el II trimestre

Por su parte, el consumo de los hogares aumentó en todas las regiones, registrando para el total del país un crecimiento de 7,7% en doce meses. 

Encuesta del B. Central: Agentes privados estiman que Imacec cayó en agosto

De acuerdo a la última Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central, cuyos resultados fueron publicados esta mañana.

Banco Central: Economía chilena creció 5,4% en segundo trimestre, demanda interna subió de 8,7%

Informó este jueves el Banco Central a través de su informe Cuentas Nacionales.

Agentes privados actualizan sus expectativas para la actividad, el IPC, las tasas y el dólar

De acuerdo a la última Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central, cuyos resultados fueron publicados esta mañana.

​Inversiones Securiy e Imacec de junio: se ratifica nuestra proyección de un alza del PIB de 1,5% para el año

El Imacec creció 3,7% interanual durante junio, informó esta mañana el Banco Central, la cifra estuvo “en línea con lo esperado por el consenso acorde a Bloomberg y muy cerca de nuestra proyección de 4%”, comentó el Departamento de Estudios de Inversiones Secuity.

FMI recorta proyección de crecimiento mundial ante "evolución cada vez más lúgubre en 2022"

Así lo consigna el informe “Actualización de Perspectivas de la economía mundial de julio de 2022”, publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

FMI rebaja drásticamente previsiones para Alemania y alerta del enorme impacto de un corte del gas ruso

Un corte total del suministro de gas ruso restaría casi un 5% al PIB de Alemania entre 2022 y 2024

​Estudio revela que los negocios liderados por mujeres se asocian con crecimiento, alto impacto, innovación y oportunidad

Investigación concluye que este hallazgo contradice la asociación que existe del emprendimiento femenino con la precariedad. Argumenta que se debe pasar de un concepto de empresariado femenino, que se relaciona con la vulnerabilidad, a un concepto de empresas lideradas por mujeres, orientado al crecimiento sostenido.

​Banco Central publica estadísticas de PIB regional al primer trimestre de 2022

De acuerdo con la información preliminar de las Cuentas Nacionales Trimestrales, el producto interno bruto (PIB) creció 7,2% con respecto al primer trimestre del año anterior. Por su parte, el consumo de los hogares (CHog) registró un crecimiento de 13,9% en doce meses.

PIB de la OCDE se ralentiza al 0,3% en el primer trimestre, nueve décimas menos

El incremento entre enero y marzo es el menor registrado por la OCDE desde que empezó la recuperación tras la pandemia. En comparación con el cuarto trimestre de 2019, antes de que el Covid-19 impactara a ninguna economía, la OCDE acumula en su conjunto un crecimiento del 2,4%.

​Moody's rebaja la previsión de crecimiento global por la guerra de Ucrania y las restricciones en China

Rusia será la única economía del G20 que entrará en recesión, con una contracción del 7% en 2022 y del 3% en 2023

​Crecimiento del PIB de la OCDE se frenó al 0,1% en el primer trimestre

Se trata del menor ritmo de crecimiento observado en el conjunto de los países de la OCDE desde el colapso económico provocado en el segundo trimestre de 2020 por la pandemia de Covid-19 y las medidas de contención implementadas.

​Hacienda recorta a 1,5% estimación de crecimiento para este año

El IFP del Primer Trimestre de 2022 da cuenta de una actualización del escenario macroeconómico y de las cuentas fiscales.   Además de la previsión para el PIB, se modificaron los pronósticos esperados para la demanda interna, inflación, tipo de cambio, precio del cobre y del petróleo. La autoridad presentó una meta de Balance Estructural que por primera vez estará anclada al nivel de deuda de mediano plazo. Asimismo, se comprometió con una trayectoria anual a un ritmo de 0,75 % del PIB.

PIB de China se aceleró al 4,8% en el primer trimestre

Los analistas esperan una desaceleración de la economía china por el impacto de las restricciones contra la COVID-19 y la incertidumbre

OMC recorta la previsión de crecimiento del PIB y del comercio mundial por la guerra en Ucrania

"La guerra en Ucrania ha causado un inmenso sufrimiento humano, pero también ha perjudicado a la economía mundial en un momento crítico", dijo la directora general, Ngozi Okonjo-Iweala, para quien "no es el momento de encerrarnos en nosotros mismos".