“Desde nuestras redes sociales -Instagram y Facebook- todos aquellos comerciantes y personas que no pueden venir a nuestro centro -que a partir de mañana martes cerrará hasta que la autoridad diga lo contrario- podrán hacer sus compras, ya que nuestros locales tienen funcionando las plataformas para fomentar las ventas online y telefónicas”, sostuvo Mario Zacarias, gerente Comercial del Mall Paseo Santa Filomena de Patronato.
Este resultado se explicó tanto por la contracción interanual en las pernoctaciones de pasajeros residentes en Chile, que disminuyeron 46,3%, como por la de los pasajeros residentes en el extranjero que bajaron 57,4% en el mismo período, informó este lunes el INE.
El estudio evidenció además que los trabajadores esperan señales de continuidad en el trabajo, por sobre la estabilidad financiera.
Y mejorar la resiliencia de los sistemas de salud frente a futuras pandemias.
Ministro Salud, Jaime Mañalich, aseguró que las medidas se aplicarán con mayor frecuencia en el país.
Los decesos se elevando 234 desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el ministro Mañalich. La Autoridad Sanitaria ha resuelto, sobre la base de las recomendaciones del Consejo Asesor, subdividir los casos totales confirmados por la técnica de PCR por laboratorio, entre aquellas personas que tuvieron síntomas, es decir, enfermas, y quienes no manifestaron síntomas.
Los nuevos casos confirmados de COVID-19, en tanto, se elevaron en 888 en las últimas 24 hoeas.
Escaló 1,0 puntos porcentuales (pp.) respecto a igual período del año anterior, informó este jueves el INE.
En las últimas 24 horas aumentó en 268
En la instancia, se optó por eliminar el límite de consumo de agua para acceder al beneficio y establecer usos preferentes en el caso de las telecomunicaciones. Texto fue enviado a la Cámara.
La iniciativa, enviada ahora a un segundo trámite legislativo, concede un ingreso compuesto por un máximo de tres aportes extraordinarios para los hogares que pertenezcan al 90% más vulnerable de la población nacional. En la ocasión, la Sala respaldó en forma unánime la idea de legislar, pero rechazó elementos relevantes de la propuesta del Ejecutivo.
JetSMART anunció que sumará cinco rutas domésticas a su actual operación dentro de Chile para volar en mayo, totalizando 14 a nivel nacional, para así apoyar la conectividad en el país, ofreciendo una solución a las personas, instituciones, empresas y autoridades que requieran viajar.
El ministro Mañalich informó, además, que se retomará la realización de cirugías ambulatorias con un máximo de una noche de hospitalización requerida.
La autoridad indicó que se detectaron 520 nuevos contagios en el país totalizando 14.885 personas.
Las severas medidas para frenar el avance del coronavirus SARS-CoV-2 prácticamente paralizaron al país
Hoy será el economista y profesor de la Universidad de Tübingen, Alemania, Gernot Müller, quien presentará el documento "News and uncertainty about the economic fallout of COVID-19: Survey evidence and implications for monetary policy" que realizó en conjunto con los economistas Alexander Dietrich (Tübingen), Keith Kuester (Bonn), y Raphael Schoenle (Fed de Cleveland).
- También se amplió la medida de aislamiento a toda la comuna de Independencia.
Tras duplicarse en número en 18 días, según un recuento de Reuters.
Con fecha 26 de abril, el Consejo Asesor COVID-19, emitió un documento denominado “Estrategias para aumentar la detección de SARS-Cov-2 en Chile”. El Consejo integrado por: Ximena Aguilera, Catterina Ferreccio, María Teresa Valenzuela, Gonzalo Valdivia, Pablo Vial, Fernando Otaiza, Johanna Acevedo, Rafael Araos, Álvaro Erazo y Miguel O’Ryan, presentaron el informe que revisa el “Incremento en la detección de SARS-Cov-2” y “Pruebas serológicas de detección de anticuerpos IgM/IgG contra SARS-Cov-2”.