Esto, tras instrucción del Consejo Asesor.
Los usuarios que realicen compras a través del sitio www.vgs.cl, podrán elegir a quien la Viña Garcés Silva destinará su aporte, que irán directamente a los equipos de servicio de uno de los 19 restoranes hoy inscritos en la iniciativa.
Desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, la Organización Mundial de la Salud ha observado un extraordinario incremento del número de ciberataques dirigidos contra su personal, así como de las estafas por correo electrónico contra el público en general.
Las autoridades españolas preparaban con cautela nuevas medidas para relajar las estrictas medidas de confinamiento contra el coronavirus, después de que se permitió a los niños salir de sus casas por primera vez en seis semanas el domingo, causando preocupación por las aglomeraciones que hubo en algunas zonas.
Hasta el sábado a las 21.00 horas se registraron 473 casos nuevos de COVID-19 en el país, lo que aumenta el número de personas diagnosticadas con la enfermedad a 13.331. De ese número, 7.024 personas se han recuperado (52,6%).
El Informe Mensual de Economía de este mes elaborado por la Gerencia de Estrategia de BICE Inversiones.
El ministro de Salud Jaime Mañalich, expuso ayer ante el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, las estrategias que se están implementando, entre ellas, próximamente el carné de alta.
Lo normal es que uno de estos productos esté listo en cinco o siete años. Ahora un laboratorio podría desarrollarlo en 13 meses. La inversión es de más de 1.000 millones de dólares y el año de salida es el 2021.
un proyecto de ley que el presidente Donald Trump instó a que la Cámara de Representantes pase rápidamente.
CEPAL entregó nuevas proyecciones de crecimiento para los países de América Latina y el Caribe. Recalca que la crisis provocará en el mediano plazo cambios estructurales en la organización productiva, el comercio internacional y el actual modelo de globalización.
Desarrolladas por la compañía alemana de biotecnología BioNTech
– Las autoridades de salud informaron que pasado mañana se levanta la medida de aislamiento en Chillán y Chillán Viejo y se mantiene en Arica, Temuco, Punta Arenas, El Bosque y parte de Santiago, Ñuñoa, San Bernardo y Puente Alto.
Las cifras las entregó el timonel del gremio, Dante Arrigoni, durante una video conferencia con el presidente del Banco Central, Mario Marcel a quien le hicieron ver la premura por obtener durante este mes el crédito Covid-19 para asegurar la continuidad de las operaciones. Por su parte, Mario Marcel proyectó un panorama menos crítico para el país en la medida que las restricciones sanitarias comiencen a disminuir, y sostuvo que hoy la banca cuenta con la liquidez para otorgar en forma expedita los créditos Covid 19.
En las últimas 24 horas se constaron ocho nuevos fallecidos por coronavirus en el país, todos adultos mayores de 75 años y en cinco de los cuales no fueron sometidos a cuidados intensivos debido a la morbilidad.
Las maquinas se derivaron a las regiones de Valparaíso, Metropolitana, Ñuble, Concepción, Los Lagos y Magallanes
Entre ellos, se incluye la postergación del pago del IVA de abril, mayo y junio para las empresas con ventas menores a UF 350.000, posibilitando su pago en 6 o 12 cuotas mensuales a tasa de interés real cero. También la postergación, hasta julio de 2020, del pago del Impuesto a la Renta de las pyme, de acuerdo a lo que declaren en la Operación Renta actualmente en desarrollo. Por su parte, a los trabajadores independientes a honorarios se les devolverán sus retenciones, correspondientes a los periodos tributarios de enero y febrero de 2020, de manera excepcionalen sus cuentas bancarias el 24 de abril, sin necesidad de solicitarlas.
La iniciativa alcanza a 1.780.000 familias vulnerables con ingresos informales y que se han visto afectados por la pandemia de coronavirus.
La Comisión especial de la Mujer y Equidad de Género del Senado está evaluando alternativas para garantizar el pago de esa obligación, puesto que habría un vacío en ese sentido en la ley de protección al empleo.
“Podríamos llegar a eso, pero no lo haremos sin tests amplios y, hasta el momento, el gobierno federal no tiene solucionado eso”, afirmó De Blasio en el programa “Morning Joe” de MSNBC, agregando que poner fin al distanciamiento social demasiado pronto podría reavivar el virus.