El Mandatario dejó abierta la puerta para una segunda cumbre con el líder de Corea del Norte, al tiempo que ha destacado los avances obtenidos en los últimos meses.
Las dos Coreas suspenderán desde el 1 de noviembre sus respectivas maniobras militares junto a los límites territoriales.
Washington estaría dispuesto a celebrar un encuentro con el dictador norcoreano pese al enfriamiento de las negociaciones en las últimas semanas.
Una delegación surcoreana encabezada por el ministro de Unificación, Cho Myoung-gyon, comenzó la última ronda de conversaciones con sus homólogos liderados por Ri Son Gwon, presidente del comité de reunificación de Corea del Norte, en la aldea de tregua de Panmunjom.
"Ha habido muchos análisis sobre el resultado de la cumbre, pero creo que lo más importante es que las personas del mundo, incluidas las de Estados Unidos, Japón y los coreanos, han podido escapar de la amenaza de la guerra, misiles y armas nucleares”, dijo Moon al sostener un encuentro con el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.
“Todos pueden sentirse mucho más seguros ahora que el día en que asumí el cargo”, manifestó el mandatario norteamericano.
La Cumbre entre el Presidente norteamericano, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong fue sellada con la firma de un acuerdo que supone “un gran cambio”, aseguró el mandatario asiático. El pacto suscrito, en tanto, supone el fin de los juegos de guerra conjuntos de EE.UU. y Corea del Sur en la zona, y el levantamiento de las sanciones económicas una vez que Pyongyang complete íntegramente el desmantelamiento de sus armas nucleares.
La desnuclearización de la nación asiática es pieza clave en las conversaciones que este martes sostendrán el Presidente Donald TRump y el líder norcoreano, Kim Jong Un, en Singapur.
Así lo informó presidente Donald Trump a través de su cuenta de twitter. Será el representante norcoreano de mayor rango que se reúne con altos funcionarios de EE.UU. en ese país desde 2000.
Así lo informó el presidente Trump en una señal clara de que el histórico encuentro con el líder norcoreano Kim Jong Un se llevaría a cabo en Singapur.
El mandatario norteamericano precisó que la decisión de suspender el encuentro ha sido tomada por "por el bien de ambas partes, pero en detrimento del mundo.”
Corea del Norte puso en duda este miércoles una cumbre sin precedentes entre su líder, Kim Jong Un, y el presidente estadounidense, Donald Trump, programada para el próximo mes, al tiempo que denunció unos ejercicios militares entre Seúl y Washington como una provocación y canceló conversaciones de alto nivel con Corea del Sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que se reunirá con el líder norcoreano, Kim Jong Un, el 12 de junio en Singapur, en la primera cumbre jamás celebrada entre líderes de ambos países.