De acuerdo a un estudio de la consultora Colliers, entre 2016 y 2024 el pago de las contribuciones se elevó 65,8% real -considerando el efecto de la inflación- totalizando así$1.343.599 millones ($1,3 billones)
TGR informó que este año la recaudación por Impuesto Territorial presenta un alza sostenida, en comparación con el mismo periodo de 2023.
TGR dispone de varios canales de pago, entre los cuales destaca el sitio web tgr.cl, que permite realizar el trámite de manera expedita, sea utilizando la ClaveÚnica o la Clave Tributaria. Los otros canales son las sucursales de bancos y los locales de Sencillito, y las oficinas de Tesorería a lo largo del país.
Para ello, se recomienda el uso de la opción de pago en línea, disponible en sii.cl, en la que se han dispuesto las dos cuotas del segundo semestre de 2024, y también un Listado de Propiedades para el pago de contribuciones, alternativa pensada para que los contribuyentes puedan cumplir con este compromiso tributario, digitando solo su Rut y Clave.
De acuerdo al primer Informe Trimestral de Contribuciones de la Tesorería General de la República (TGR)
El SII recomendó el uso de la opción de pago en línea, disponible en sii.cl, en la que se han dispuesto las dos cuotas del primer semestre de 2024, y también un Listado de Propiedades para el pago de contribuciones, alternativa pensada para que el contribuyente pueda cumplir con este compromiso tributario, digitando solo su Rut y Clave.
Un pequeño alivio podrán tener las personas cuyas propiedades han sido tomadas. El pasado 15 de diciembre entró en vigor la Resolución Ex. SII N°144, la cual faculta a los propietarios de todo Chile a poder solicitar al SII una rebaja en sus contribuciones, en caso de que su propiedad se encuentre ocupada.
En Chile, 8 de cada 10 viviendas no pagan contribuciones, atendido su avalúo y una norma de excepción establecida por el legislador. De acuerdo al SII, existen 5,7 millones de viviendas, de las cuales sólo el 20% paga contribuciones. Estas aportan el 30% del total del impuesto que se cobra.
El estudio analizó el caso de una familia con un ingreso cercano a M$ 1.050 de pesos líquidos, que compró un departamento con bodega y estacionamiento, hace 12 años en la comuna de Santiago Centro, a un valor de 1.600 UF, con un crédito hipotecario y un pie de UF 240.
Paquete de alivios tributarios para las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío incluye también la condonación de multas e intereses y facilidades por impuestos impagos.
De acuerdo a un análisis realizado por la consultora Colliers, el reavalúo fiscal llevado a cabo el pasado año 2022 por el Servicio de Impuestos Internos generó un aumento en los avalúos de bienes raíces no agrícolas de un 23,4% en todo el país.
Las personas propietarias de bienes raíces con destino habitacional, con un avalúo fiscal de hasta 5 mil UF, podrán postergar la totalidad de las cuotas normales de contribuciones 2021, hasta 2022 para una de sus propiedades.
Se trata del mayor número de contribuyentes favorecidos desde que existe el beneficio, aplicado en esta oportunidad a las cuotas del Impuesto Territorial del segundo semestre de 2020 y a las de abril y junio del próximo año.
Los contribuyentes que cumplen con los requisitos están siendo notificados vía correo electrónico o una carta a su domicilio, informándoles el porcentaje de disminución que se aplica a sus contribuciones.
Podrán acogerse a esta postergación más de 730 mil personas naturales con propiedades con destino habitacional con un avalúo fiscal de hasta UF 5.000, a julio de 2020.
En el programa Informe Especial del canal TVN que vimos en la noche del domingo 28 de julio, la valiente periodista Paulina de Allende Salazar mostró en cámara como algunos de los particulares más poderosos y frescos que viven en las comunas top se las arreglan, a través de artilugios que este columnista conoce desde hace muchos años, publicándolos en medios de prensa digitales no capturados por los grupos económicos. Fue sano para la transparencia que ese canal se haya atrevido a decir lo que siempre el establishment por conveniencia ha mantenido escondido.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) se refirió al reportaje emitido por el programa Informe Especial de TVN en el que mostró una serie de casos irregulares en los cuales contribuyentes de bienes raíces no estarían pagando las contribuciones que legalmente les correspondería.
La resolución sostiene que, a todos los problemas que aquejan a este sector de la población, debe sumarse el hecho de que la cuarta edad está obligada al pago de contribuciones.
Así lo aclara la Fundación Defendamos la Ciudad a raíz de las publicaciones en prensa sobre la petición del presidente del Senado de que el SII exima al edificio del pago de impuestos territoriales. "En pedir no hay engaño", dice Patricio Herman,"pero los pedigüeños deben conocer las leyes".